Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Camposancos celebra el Día das Letras Galegas con la actuación estelar de Tremelique

El grupo del Rosal estrenó en primicia una pieza con letra propia y melodía portuguesa durante la celebración del Día das Letras Galegas en el salón de actos de la Comunidad de Montes.

El grupo del Rosal estrenó en primicia una pieza con letra propia y melodía portuguesa durante la celebración del Día das Letras Galegas en el salón de actos de la Comunidad de Montes.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La lengua gallega fue la gran protagonista anoche en el salón de actos de la Comunidad de Montes de Camposancos, con motivo de la celebración del Día das Letras Galegas. Una cita emotiva y musical que contó con la actuación de las Cantareiras Tremelique, procedentes del vecino concello de O Rosal.

El grupo folclórico ofreció un espectáculo lleno de sensibilidad y conexión con el público, interpretando un repertorio tradicional que fue acogido con entusiasmo por los asistentes. El momento más aplaudido de la noche llegó con el estreno en primicia de una nueva composición, con letra propia y música inspirada en melodías portuguesas, una fusión que simboliza los lazos culturales a ambos lados del Miño.

Desde la organización destacan el “ambiente cálido y participativo” que se vivió durante toda la velada, en la que la defensa de la lengua gallega y el valor de nuestras tradiciones estuvieron muy presentes.

Una noche para recordar en Camposancos, que reivindica con orgullo la fuerza del gallego como seña de identidad y vehículo cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí