Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Cinco video artistas inundan este viernes la ciudad de Tui con sus instalaciones audiovisuales

El público podrá disfrutar de películas recuperadas de Carlos Dagá, vecino de tui que capturó con su cámara Super8 acontecimientos de la vida tudense durante los los años 60 y 70

El público podrá disfrutar de películas recuperadas de Carlos Dagá, vecino de tui que capturó con su cámara Super8 acontecimientos de la vida tudense durante los los años 60 y 70

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Septiembre de 2020

Fuente: Play-Doc

Mañana viernes, a las 17.30h en el Teatro Municipal, tendrá lugar la primera proyección de la sección competitiva de esta XVI edición. La película elegida es Suzanne Daveau (2019, Portugal), de la realizadora Luísa Homen, y que tuvo su estreno en la pasada edición del festival DocLisboa. La película esboza el retrato de otra mujer excepcional, la apasionante vida de la geógrafa Suzanne Daveau. A través de sus recuerdos viajamos por numerosos territorios y diversos contextos desde el inicio del s.XX hasta el tiempo presente.

A las 21.00h comenzará la actividad, Cine Recorridos, en la que video artistas gallegos inundarán de imágenes en movimiento el casco histórico de la ciudad de Tui. Una ruta cinematográfica en grupo por la zona monumental de Tui. El recorrido comenzará con la propuesta de Roi Fernández que escoge la Iglesia de Santo Domingo para montar una instalación audiovisual en la que reflexiona sobre las huellas que vamos dejando en el camino. Desde allí, el grupo se dirigirá al lavadero de La Marina, situado junto al río, en donde la artista visual Miriam Rodríguez evocará, a través de sonidos y proyecciones sobre el agua de su pila, la vida de los lavaderos como punto de encuentro para las mujeres que allí acudían. La experiencia continuará en la Plaza de Frómista donde la artista, escenógrafa e iluminadora Laura Iturralde propone una experiencia audiovisual de gran formato donde multitud de ojos seguirán al espectador la idea de esos "policías de balcón" que surgieron durante el confinamiento. La última parada de la ruta será la antigua cárcel de Tui , que acogerá dos videoinstalaciones, la de la artista visual Bego M. Santiago cuya obra gira en torno a los retratos familiares de diferentes generaciones de una familia. Y por último, será el turno de Adrián Canoura, que convertirá el patio interior de la antigua cárcel en un trastero multimedia, donde jugará con las imágenes de un metraje fílmico antiguo mezclándolo con las tendencias audiovisuales contemporáneas.  

Mientras tanto, las proyecciones continúan en el Teatro Municipal, a las 21.00h, se podrá ver por primera vez en exclusiva una de sus primeras colecciones de cine doméstico digitalizadas por el museo MOCA. Se trata de películas rodadas en los años 60, 70 y 80, por Carlos Dagá, vecino de Tui que además de filmar la vida de su familiares y amigos, también registró con su cámara Súper8 acontecimientos de la vida tudense. Como la inauguración del Casino en 1975, el desfile de majorettes durante las fiestas de San Telmo en año 73, o imágenes inéditas del escultor Juan Oliveira trabajando en su taller.

A las 22.30h, tendrá lugar la segunda proyección de la sección competitiva, se trata de la película Las Poetas Visitan a Juana Bignozzi (2019, Argentina) de Laura Citarella y Mercedes Halfon, estrenada internacionalmente en IFFR (Festival Internacional Róterdam) y galardonada en el Festival Internacional de Cine del Mar de Plata. Una película que nos descubre la obra de la genial poeta Juana Bignozzi, autora de maravillosos, provocadores y desgarradores poemas.

Agenda viernes 25 de septiembre

17.30h I Suzanne Daveau I Luisa Homen I Competitiva

21.00h I Ruta Video Artistas I Cine Recorridos

21.00h I Cine Doméstico I Colección Carlos Dagá 

22.30h I Las poetas visitan a Juana Bignozzi I Laura Citarella y Mercedes Halfon I Sección Competitiva
 

Play-Doc Festival es posible gracias al apoyo de la Xunta de Galicia, Xacobeo 21, Agadic, Diputación de Pontevedra, Concello de Tui, Estrella Galicia, Gadis, AC/E Acción Cultural Española, y otras entidades públicas y privadas.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones