Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Comienza en A Guarda el proyecto Concello Pola Diversidade Efectiva para analizar las necesidades de la juventud LGTBIQ+ fuera de las grandes ciudades

Entre las necesidades que se analizarán se encuentran la accesibilidad y formación en diversidad LGTBIQ+ de organismos públicos municipales (policía local, personal sanitario, profesorado, organizaciones sin ánimo de lucro, etc.).

Entre las necesidades que se analizarán se encuentran la accesibilidad y formación en diversidad LGTBIQ+ de organismos públicos municipales (policía local, personal sanitario, profesorado, organizaciones sin ánimo de lucro, etc.).

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Abril de 2022

Fuente: Asociación FOCO

El proyecto Concello Pola Diversidade Efectiva nace como una iniciativa de 6 jóvenes preocupados por el éxodo de las personas jóvenes LGTBIQ+ hacia las grandes urbes, apoyados por la asociación FOCO.

Tiene como objetivo principal el estudio de cuáles son las necesidades de jóvenes LGTBIQ+ para asentarse en poblaciones de pequeño y mediano tamaño como A Guarda, realizando acciones formativas y de difusión para satisfacer estas necesidades. Este proyecto contribuirá por tanto a frenar el éxodo a las grandes ciudades como Madrid y Barcelona de jóvenes LGTBI+ que no sienten su municipio como un lugar seguro y adaptado a sus necesidades.

Entre las necesidades que se analizarán se encuentran la accesibilidad y formación en diversidad LGTBIQ+ de organismos públicos municipales (policía local, personal sanitario, profesorado, organizaciones sin ánimo de lucro, etc.).

El proyecto dará comienzo este mes de abril con una reunión de su grupo promotor y tendrá una duración de doce meses, a lo largo de los cuales se realizarán las siguientes acciones:

  • El análisis de las necesidades de las personas LGTBIQ+ para establecer su vida fuera de una ciudad.
  • El desarrollo e implementación de acciones formativas sobre diversidad afectivo sexual con diferentes servicios públicos en el Concello de A Guarda.
  • El desarrollo de una guía de buenas prácticas para la diversidad afectivo sexual en localidades de menos de 15.000 habitantes.
  • La implementación de actividades de visibilización de la diversidad LGTBIQ+ en el Concello de A Guarda.

Este proyecto está cofinanciado por el programa Cuerpo Europeo de Solidaridad de la Unión Europea con una cuantía de 7.644€ y se realiza en colaboración del Concello de A Guarda y del proyecto educativo Transformando Realidades.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí