Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Cruz Roja celebra en A Guarda el cierre del proyecto -Contigo no Camiño- tras atender a casi 100 peregrinos

Cruz Roja celebra este jueves 23 de octubre el acto de cierre del proyecto -Contigo no Camiño- en el Centro Cultural de A Guarda, tras un mes de asistencia a peregrinos en el tramo del Camino Portugués por la costa entre A Guarda y Baiona.

Cruz Roja celebra este jueves 23 de octubre el acto de cierre del proyecto -Contigo no Camiño- en el Centro Cultural de A Guarda, tras un mes de asistencia a peregrinos en el tramo del Camino Portugués por la costa entre A Guarda y Baiona.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Centro Cultural de A Guarda acogerá este jueves 23 de octubre, a las 12:30 horas, el acto de cierre del proyecto “Contigo no Camiño”, una iniciativa impulsada por Cruz Roja Española que este año amplió su cobertura al Camino Portugués por la Costa, entre A Guarda y Baiona, ofreciendo atención, acompañamiento e información a casi un centenar de peregrinos y peregrinas.

El evento contará con la presencia de José María Salcidos, presidente comarcal de Cruz Roja en el Baixo Miño, así como con otras autoridades locales y representantes de la empresa Suministros Navales Santa Tecla, patrocinadora del proyecto.

Por primera vez, el dispositivo se desplegó en la provincia de Pontevedra, entre el 24 de septiembre y el 22 de octubre, reforzando la presencia de Cruz Roja en una de las rutas jacobeas con mayor crecimiento en los últimos años. Durante este periodo, se registraron más de 65 atenciones sanitarias y 56 asistencias informativas, consolidando la eficacia del modelo de intervención que combina equipos móviles en bicicleta eléctrica y puntos fijos de atención.

Las intervenciones más frecuentes estuvieron relacionadas con ampollas, dolores musculares, contusiones y picaduras, mientras que las consultas informativas giraron en torno a la dificultad de las etapas, ubicación de fuentes, albergues y recursos turísticos.

El dispositivo contó con la implicación de 15 personas voluntarias, formadas y equipadas con botiquines de primeros auxilios y desfibriladores semiautomáticos, que recorrieron diariamente kilómetros de senda en bicicletas eléctricas, garantizando una atención sostenible, cercana y eficaz a lo largo del camino.

Durante el acto de clausura, se presentarán los resultados de esta edición, se compartirán testimonios del voluntariado y se pondrá en valor el trabajo conjunto entre Cruz Roja, entidades locales y empresas colaboradoras.

Cruz Roja ha querido expresar su agradecimiento a Suministros Navales Santa Tecla por su compromiso con el proyecto, así como reconocer la labor esencial del voluntariado y el apoyo de las instituciones locales, que facilitaron el desarrollo de la iniciativa en el territorio.

Desde su puesta en marcha en 2021, “Contigo no Camiño” ha recorrido más de 27.000 kilómetros y atendido a más de 7.000 personas en las provincias de Lugo, A Coruña y ahora también Pontevedra, consolidándose como un programa de referencia para la atención humanitaria y la promoción de un Camino de Santiago más seguro, solidario y sostenible.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí