Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Descubre la historia del Monte Santa Trega con las visitas guiadas de verano 2025

El Padroado Municipal de Santa Trega organiza visitas guiadas gratuitas para divulgar el valor arqueológico, patrimonial y paisajístico del monte durante todo el verano.

El Padroado Municipal de Santa Trega organiza visitas guiadas gratuitas para divulgar el valor arqueológico, patrimonial y paisajístico del monte durante todo el verano.

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Agosto de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Monte Santa Trega, uno de los mayores tesoros patrimoniales de A Guarda, vuelve a abrir sus puertas a vecinos y visitantes con una nueva edición de las visitas guiadas gratuitas al castro, organizadas por el Padroado Municipal de Santa Trega.

La temporada de visitas de verano arranca este domingo 1 de junio y ofrece una oportunidad única para conocer en profundidad la riqueza arqueológica, religiosa y paisajística del Monte Santa Trega. El recorrido parte del aparcamiento de la Casa Forestal y permite descubrir las principales zonas excavadas, las viviendas reconstruidas en la parte norte, la muralla y la ladera de A Mergelina, próxima al río Miño.

Con más de una década de trayectoria, esta actividad sigue cosechando una excelente acogida, con una media de 20 personas por visita. El público habitual está compuesto tanto por turistas nacionales como por vecinos de A Guarda y de la comarca, muchos de ellos acompañando a familiares y amigos durante sus vacaciones en Galicia.

La duración de la visita es de 45 minutos, aunque se recomienda completar la experiencia con una visita al Museo Arqueolóxico Monte Santa Trega (MASAT). El museo permanecerá abierto de junio a septiembre en horario de 10:00 a 20:00h de martes a domingo, ampliando en julio y agosto su apertura de 9:00 a 21:00h.

En junio y septiembre, las visitas guiadas regulares se realizarán los fines de semana a las 12:00h, mientras que en julio y agosto se amplía la oferta con cuatro turnos diarios de martes a domingo: 12:00h, 13:00h, 18:00h y 19:00h, salvo el domingo 10 de agosto, fecha en la que no habrá servicio.

Las visitas no requieren reserva previa y son gratuitas; no obstante, el acceso en vehículo al Monte Santa Trega está sujeto al pago de la tarifa pública vigente.

Para más información, los interesados pueden contactar con el Museo Arqueolóxico Monte Santa Trega en el teléfono 690 01 70 38 o a través del correo electrónico masat@aguarda.es.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí