Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Desmantelada una peligrosa red criminal que operaba en la zona sur de Galicia y en Portugal

La operación Rebote-Ceira-Lobo, que ha estremecido a las comarcas de Pontevedra y A Coruña, revela una trama de narcotráfico y fabricación de embarcaciones ilegales, con conexiones internacionales.

La operación Rebote-Ceira-Lobo, que ha estremecido a las comarcas de Pontevedra y A Coruña, revela una trama de narcotráfico y fabricación de embarcaciones ilegales, con conexiones internacionales.

Fecha: 21 de Octubre de 2024

Fuente: Redacción

El sur de Galicia ha sido el epicentro de una gran operación policial que ha destapado una organización criminal de alto riesgo, dedicada tanto al tráfico de estupefacientes como a la construcción ilegal de embarcaciones tipo EAV, diseñadas para actividades ilícitas. Las fuerzas de seguridad han intervenido en varias localidades de Pontevedra y A Coruña, logrando la detención de 28 personas y desmantelando una red con ramificaciones internacionales que operaba en colaboración con grupos criminales de Portugal.

La organización, que se había asentado en la tranquilidad de varias comarcas gallegas, utilizaba naves industriales en Sanxenxo y A Illa de Arousa para la fabricación de embarcaciones ilegales. Estos barcos, conocidos como EAV (embarcaciones de alta velocidad), estaban destinados a introducir grandes cantidades de droga por las costas gallegas, una amenaza directa a la seguridad de los vecinos de la zona.

La operación, en la que participaron más de 200 agentes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Agencia Tributaria, ha generado preocupación entre la población local, que se ha visto sacudida por la magnitud del operativo y la violencia que rodeaba a esta red delictiva. La organización utilizaba la zona sur de Galicia no solo para la construcción de sus embarcaciones, sino también para el almacenamiento y distribución de drogas. Durante los registros, se incautaron 23 kilos de heroína, marihuana y varios vehículos preparados con sistemas de ocultación para transportar los estupefacientes.

Las investigaciones, que comenzaron en 2022, llevaron a los agentes a coordinarse con la Policía Judiciaria de Portugal, revelando una estructura criminal bien organizada que utilizaba las localidades gallegas como base operativa. La gravedad de esta actividad ilegal ha puesto en alerta a las autoridades y vecinos, quienes ahora miran con preocupación cómo una red criminal de estas dimensiones había logrado infiltrarse en sus propias comunidades.

El temor a nuevas ramificaciones de esta organización ha crecido tras conocerse que, además del tráfico de drogas, la red había intentado botar al menos dos embarcaciones en la ría de Vigo, una de ellas frustrada por la intervención policial en el último momento. Las investigaciones continúan, y se teme que la red pudiera haber establecido otras bases clandestinas en más localidades de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí