Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG alerta del uso de informes ambientales cuestionables en la propuesta de dragado del Miño

Beatriz Lomba denuncia que la comunidad científica no respalda la dragaxe como solución y reclama una estrategia coordinada entre España, Portugal y la Xunta.

Beatriz Lomba denuncia que la comunidad científica no respalda la dragaxe como solución y reclama una estrategia coordinada entre España, Portugal y la Xunta.

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Marzo de 2025

Fuente: BNG

El Bloque Nacionalista Galego ha expresado este viernes su preocupación por la posibilidad de que el Partido Popular impulse una dragaxe del río Miño basada en informes ambientales "cuestionables" como los utilizados en el proyecto de la macrocelulosa Altri. Así lo manifestó la diputada provincial y concejala Beatriz Lomba durante el pleno de la Diputación de Pontevedra, en el que el gobierno de Luis López rechazó la propuesta del BNG de instar al Gobierno central y a la Xunta de Galicia a abordar una regeneración ambiental integral del Miño.

Lomba alertó de que la comunidad científica no respalda el dragado como solución a los problemas del río, entre ellos la proliferación de plantas invasoras, las vertidos contaminantes o los efectos de los embalses. En este sentido, recordó que "drenar un tramo sedimentado sin intervenir en las causas del problema, como el embalse de Frieira o los vaciados incontrolados de Naturgy, es ineficaz". Estas afirmaciones, señaló, están recogidas en los informes de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos elaborados por el Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Politécnica de Madrid.

Desde el BNG lamentan que el PP mantenga una apuesta "cerrada" por una dragaxe que consideran incoherente y falta de sensibilidad ambiental. Lomba recordó que actuaciones previas de este tipo ya demostraron ser contraproducentes, con resultados que no solo no solucionaron los problemas, sino que agravaron otros.

La formación nacionalista también manifestó su preocupación por el hecho de que la Xunta haya solicitado fondos europeos POCTEP junto con Portugal para eliminar especies invasoras en el lecho del Miño, temiendo que se utilicen como pretexto para ejecutar una dragaxe "a toda costa". "Esperamos que no se recurra a informes tan sospechosos como los que se están utilizando para justificar la implantación de Altri", advirtió Lomba.

Desde el BNG se insiste en la necesidad de una estrategia inmediata, coordinada y basada en criterios científicos, que implique a las administraciones de Galicia, España y Portugal. "El futuro del río Miño no puede depender de ocurrencias ni intereses particulares, sino de una planificación seria, rigurosa y respetuosa con su entorno natural", concluyó.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí