Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El BNG presenta en A Guarda su propuesta de financiación para Galicia con Rubén Cela

La formación nacionalista defenderá este viernes 28 de marzo en el Casino de A Guarda un concierto económico para Galicia como alternativa al actual sistema de financiación estatal.

La formación nacionalista defenderá este viernes 28 de marzo en el Casino de A Guarda un concierto económico para Galicia como alternativa al actual sistema de financiación estatal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Marzo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) presentará este viernes 28 de marzo a las 20:00 horas en el Casino de A Guarda su propuesta de nuevo modelo de financiación para Galicia. En el acto intervendrán Rubén Cela, economista y presidente de la Fundación Galiza Sempre, y Anxo Baz, portavoz municipal del BNG en la localidad.

La propuesta nacionalista plantea la implantación de un concierto económico similar al vigente en Euskadi y Navarra, que permita a Galicia disponer de capacidad plena para recaudar y gestionar sus propios recursos. Según el BNG, el actual sistema estatal de financiación provoca una pérdida anual de 1.075 millones de euros para Galicia, tal como indica un informe del Consello de Contas. En este sentido, denuncian que no es Galicia quien vive del Estado, sino el Estado quien obtiene beneficios a costa de Galicia.

El modelo propuesto por el BNG apuesta por la suficiencia financiera, la creación de una hacienda propia con plena capacidad fiscal y la libertad para aplicar una política impositiva más justa, redistributiva y adaptada a las necesidades y prioridades del país. Desde la formación nacionalista defienden que sin autonomía financiera, la autonomía política carece de contenido, y advierten de que están en juego recursos clave para garantizar servicios públicos, impulsar la ciencia y la investigación, fortalecer el estado del bienestar y asegurar un futuro digno para las nuevas generaciones.

Con este acto público, el BNG pretende acercar a la ciudadanía su visión de un modelo económico alternativo que, aseguran, permitirá a Galicia decidir con soberanía sobre sus recursos y construir un país más justo socialmente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí