Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de A Guarda activa la recogida separada de materia orgánica con el contenedor marrón

El Ayuntamiento inicia una campaña de sensibilización vecinal, con visitas puerta a puerta, para informar sobre el uso del contenedor marrón y su destino en la planta de compostaje de Vilanova de Arousa.

El Ayuntamiento inicia una campaña de sensibilización vecinal, con visitas puerta a puerta, para informar sobre el uso del contenedor marrón y su destino en la planta de compostaje de Vilanova de Arousa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 12 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de A Guarda ha puesto en marcha un nuevo proyecto para mejorar la gestión de los residuos municipales con la implantación del contenedor marrón o 5º contenedor, destinado a la recogida de residuos orgánicos. Esta iniciativa se financia gracias a las ayudas de la Xunta de Galicia con fondos europeos NextGenerationEU.

Los residuos depositados en este contenedor tendrán como destino la Planta de compostaje de Vilanova de Arousa, donde serán transformados en compost, un fertilizante natural de alta calidad para la mejora de los suelos.

Campañas de sensibilización ciudadana

El plan incluye una campaña de información y concienciación dirigida a la ciudadanía, centros educativos y colectivos locales. Las acciones comenzarán con visitas puerta a puerta en domicilios, comercios y establecimientos hosteleros, donde se ofrecerá información práctica y se resolverán dudas sobre el uso correcto del nuevo contenedor.

Objetivos del proyecto

El principal objetivo es incrementar la recogida y aprovechamiento de residuos orgánicos, reforzando el compromiso del municipio con la sostenibilidad ambiental y económica. Además, la medida permitirá avanzar en el cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

El programa se desarrollará hasta finales de octubre de 2025 y supone un paso más de A Guarda hacia una gestión más eficiente y responsable de los residuos urbanos.

Para más información, los interesados pueden dirigirse al Concello de A Guarda a través de los canales habituales de contacto:

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí