Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El CRA Mestre Manuel Garcés celebra este martes una jornada de puertas abiertas

El centro, reconocido por la Xunta por su innovación en la educación, abre su periodo de matriculación el próximo 1 de marzo

El centro, reconocido por la Xunta por su innovación en la educación, abre su periodo de matriculación el próximo 1 de marzo

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Febrero de 2023

Fuente: Concello de Tomiño

Una nueva forma de ver la educación, con un proyetco renovado de pies a cabeza en el que fomentar la autonomía, sin materias ni libros de texto, adaptada a la forma de pensar de los niños y niñas, a su espontaneidad y teniendo muy en cuenta el entorno. Esta es la propuesta del CRA Mestre Manuel Garcés de Tomiño, que acaba de conseguir el premio Innovagal de la Xunta de Galicia en la categoría de Infantil, Primaria y Educación Especial, convertiéndolo en el centro educativo más innovador de toda Galicia, por su transformación a través de la creación de una escuela abierta a la comunidad, inclusiva y participativa.

Se trata de una oferta educativa única a tener en cuenta cuando empiece el plazo de matriculación en los colegios en marzo. Por todo ello, este martes 14 de febrero el centro celebrará una jornada de puertas abiertas a todos los padres y madres de 16.00 a 18.30 horas. El plazo de solicitud de plaza estará abierto del 1 al 20 de marzo.

"É un orgullo para todo o centro que se recoñeza o traballo que estamos a facer e no que levamos moito tempo afondando, estruturando tempos e espazos e empregando un método propio que recolle e adapta formas de traballar de metodoloxías como Montessori ou Reggio Emilia. Que hai máis innovador que reinventarse?”, señala Antón de Valenzuela, director del CRA.

Fue un cambio estructural y radical en el funcionamiento de este CRA que, con 150 alumnos y alumnas, es uno de los colegios rurales agrupados más grandes de Galicia. Su relación con el resto de la comunidad educativa y con el entorno en general es otro de los pilares de su proyecto educativo. Entre las nuevas iniciativas previstas para este curso se contempla la realización de jornadas directas de contacto con la naturaleza, "normalizando o poder de dar clases na contorna, nos espazos que son de todos como se fose na propia aula".

Pero, sin duda, una de las propuestas que más llaman la atención del centro es que, además de 25 docentes de educación infantil y especialistas e psicomotricidad, música, inglés... se ha incorporado a sus aulas una persona experta en nuevas tecnologías y creatividad, para acercar a los niños y niñas a estos dos aspectos fundamentales de la vida cotidiana. 

"Detrás deste proxecto global hai moito traballo e moita formación. Non deixamos de intentar cousas por medo a que non saian, porque se hai un traballo detrás equivocarse é a mellor forma de mellorar e avanzar", destaca el director del centro.

Y si en el proyecto educativo integral del CRA Mestre Manuel Garcés los niños y niñas son el epicentro, las familias son también un pilar importante, "e seguimos traballando para involucralas cada día máis". Siempre con la mirada puesta en una innovación educativa en la que el trabajo por proyectos y el aprendizaje cooperativo se mezclen con un ambiente familiar apoyado en ratios bajas en las aulas, que favorecen el respeto por los ritmos individuales y que permiten crecer a los niños y niñas y al propio centro.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí