Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El futuro Parque Empresarial entre A Guarda y O Rosal analizado por economistas y SEA

La gerente de Suelo Empresarial del Atlántico (SEA), Beatriz Sestayo, se ha reunido con el responsable de la elaboración del informe económico, Xavier Martínez.

La gerente de Suelo Empresarial del Atlántico (SEA), Beatriz Sestayo, se ha reunido con el responsable de la elaboración del informe económico, Xavier Martínez.

Etiquetas del contenido

Fecha: 09 de Septiembre de 2021

Fuente: J. Alonso

La gerente de “SEA”, Beatriz Sestayo doce analizó hoy con el economista Xavier Martínez el informe encargado por A Guarda y O Rosal, que expone la necesidad de avanzar en el desarrollo de un polígono compartido entre ambos concellos ante la demanda empresarial.


La gerente de “Suelo Empresarial del Atlántico” (SEA), Beatriz Sestayo, se ha reunido con el responsable de la elaboración del informe económico, Xavier Martínez.


El informe expone que la ausencia de suelo en la zona fronteriza con Portugal está provocando la salida de empresas y de trabajadores, el 70% mujeres, hacia el país vecino.


Beatriz Sestayo ha incidido en que desde “SEA” se analiza con el máximo rigor e interés la posibilidad de impulsar un área industrial que atraiga inversiones de Galicia y Portugal y permita consolidar empleo en la zona.


Sestayo ha explicado que “SEA” ya dispone de un proyecto sectorial y de 45.000 metros cuadrados de terreno, adquiridos cuando se planteó el área empresarial en 2004, que podrían servir de base para el desarrollo de la nueva área empresarial.


La gerente de "SEA", sociedad estatal dependiente del Ministerio de Transportes, mantendrá nuevas reuniones con agentes empresariales de la zona, para abordar la demanda de suelo industrial en el Baixo Miño, y visitará el área fronteriza para conocer en detalle y con rigor las posibilidades de desarrollo de esta nueva área económica.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí