Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Grupo Lirolai graba el videoclip de -Canción do mariñeiro- a bordo del Piueiro

La utilización de tomas desde dentro del barco y planos exteriores, incluyendo impresionantes imágenes aéreas capturadas por drones, prometen un resultado visualmente impactante y evocador.

La utilización de tomas desde dentro del barco y planos exteriores, incluyendo impresionantes imágenes aéreas capturadas por drones, prometen un resultado visualmente impactante y evocador.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Junio de 2023

Fuente: Redacción

El pintoresco pueblo de A Guarda es el escenario elegido para la grabación del emocionante videoclip "Canción do mariñeiro".

Esta obra audiovisual, que fusiona poesía, música tradicional y paisajes marinos, rinde homenaje al rosaleiro Manuel da Ventosela y es interpretada por el grupo Lirolai. La canción dirigida por Celso Diego, se grabó en alta mar, tanto dentro como fuera del puerto, capturando la esencia de la vida marítima y la riqueza cultural de la región.

Para esta producción, el grupo contó con la valiosa colaboración de la asociación "Piueiro", encargados de proporcionar una hermosa embarcación que navegó a lo largo de la costa Guardesa.

La producción del videoclip estuvo a cargo de "Chile estudio", bajo la dirección del talentoso guardés Alejo Rodríguez, quien expresó su gran ilusión por llevar a cabo este proyecto en su propio pueblo. La utilización de tomas desde dentro del barco y planos exteriores, incluyendo impresionantes imágenes aéreas capturadas por drones, prometen un resultado visualmente impactante y evocador.

El videoclip "Canción do mariñeiro" no solo honra la poesía de Manuel da Ventosela, sino que también celebra la música tradicional y resalta la conexión ancestral entre los habitantes de la costa y el mar.

Pronto se darán a conocer más detalles sobre la fecha de lanzamiento del videoclip, así como sobre las plataformas donde estará disponible para que el público pueda disfrutarlo y sumergirse en la magia de la canción marinera.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí