Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El grupo socialista denuncia que el PP vota en el Parlamento en contra del refuerzo de autobuses entre Vigo y el Val Miñor

Leticia Gallego denuncia la pasividad de la Xunta ante el incumplimiento de contratos, los cambios en las rutas o la supresión de paradas, que denuncian vecinos de A Guarda y Baiona desde 2020

Leticia Gallego denuncia la pasividad de la Xunta ante el incumplimiento de contratos, los cambios en las rutas o la supresión de paradas, que denuncian vecinos de A Guarda y Baiona desde 2020

Etiquetas del contenido

Fecha: 13 de Mayo de 2023

Fuente: PSdeG

La viceportavoz del grupo socialista en el Parlamento de Galicia, Leticia Gallego, denunció este viernes el voto en contra del partido Popular a la iniciativa parlamentaria que presentó en la Comisión de Ordenación Territorial para que la Xunta de Galicia hiciera cumplir las condiciones del contrato de autobuses entre Vigo y la comarca del Val Miñor. Gallego denunció el "desleixo" del Gobierno gallego ante el incumplimiento de los contratos, los cambios unilaterales de rutas o la supresión de paradas sin previo aviso por parte de la concesionaria.

La parlamentaria llevó a la cámara las quejas de los vecinos y vecinas de Baiona y A Guarda, que están alertando de los fallos en el servicio de transporte interurbano con Vigo por la falta de control de la Xunta ante los incumplimientos de las condiciones por parte de la concesionaria. Advirtió que las quejas de la población del Val Miñor son "constantes dende decembro de 2020", cuando se firmó el nuevo contrato del servicio.

Gallego alertó del "incumprimento dos contratos, cambios nas rutas ou a supresión de paradas sen previo aviso" que vienen siendo reiterados desde diciembre de 2020 sin que el Gobierno gallego haya hecho nada para exigir a la empresa el cumplimiento de los estándares de calidad. Avisó de que, además de la supresión de paradas, "non hai prazas nos autobuses en horas punta sen que a empresa nin considere empregar vehículos de reforzo". 

Criticó que tras dos años y medio de quejas sobre esta línea de autobús entre Vigo y el Val Miñor "o goberno galego tan só se preocupe de buscar unha foto coa concesionaria sen contar cos concellos afectados". Así, la diputada socialista aludió a la reunión celebrada el pasado mes de abril con la empresa concesionaria, pero que concluyó "sen que fixeran nada de nada". 

Afeó además a la Xunta que excluyera a los alcaldes de los municipios afectados del encuentro, pese a las peticiones reiteradas en enero y abril por parte del alcalde de Baiona, Carlos Gómez (PSdeG-PSOE), que pidió un encuentro con la Xunta y la concesionaria ante las quejas de los vecinos. Explicó que es el Gobierno gallego quien gestiona el contrato de transporte, aunque el servicio recibe aportes económicos de todos los municipios adheridos, que "son os que coñecen mellor as deficiencias e os problemas do día a día". 

Esta es la tercera vez que el grupo socialista en el Parlamento ha puesto sobre la mesa la situación de esta línea, tras una pregunta oral el pasado 13 de abril y una reclamación formal en noviembre de 2021 hacia la Xunta de Galicia para que hiciese cumplir los requisitos de limpieza diaria de los autobuses, la instalación de baños en la cabecera de cada línea para el personal y el cumplimiento de los horarios estipulados.

Estas reivindicaciones vienen siendo trasladadas por los usuarios y usuarias desde hace dos años, "sen que dende a Xunta fagan absolutamente nada". "A maiores, a día de hoxe son moitas as persoas usuarias da liña Vigo – Baiona que non poden utilizar este transporte diariamente porque non hai prazas nas horas punta e a empresa evita poñer vehículos de reforzo", explica Gallego. La diputada apunta que el servicio actual resulta "absolutamente insuficiente" para asumir el aumento en el número de viajeros que siguió al Real Decreto del Gobierno de España por el cual redujo el precio de los abonos de transporte, al que se unió la Xunta con un descuento adicional en los precios del autobús autonómico.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí