Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El histórico ferry entre Caminha y A Guarda entra en astillero tras años fuera de servicio

El ferry Santa Rita de Cassia fue trasladado a los astilleros del Codesal, en A Guarda, para someterse a una revisión integral tras casi cinco años inactivo en el río Coura.

El ferry Santa Rita de Cassia fue trasladado a los astilleros del Codesal, en A Guarda, para someterse a una revisión integral tras casi cinco años inactivo en el río Coura.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Julio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Coincidiendo con la festividad del Día de Galicia, el histórico ferry Santa Rita de Cassia fue trasladado desde Caminha hasta los Astilleros Guardamar, situados en el Codesal, en Camposancos (A Guarda), para iniciar trabajos de reparación y mantenimiento integral. La maniobra se aprovechó de la pleamar, dado que la embarcación llevaba casi cinco años encallada entre barro y sedimentos en la desembocadura del río Coura, afluente del Miño, en Caminha(Portugal).

El operativo de traslado llamó la atención de numerosos vecinos, turistas y veraneantes, que siguieron con expectación el movimiento del ferry, asistido por maquinaria especializada, el Remolcador Barra de Viana, la Capitanía Marítima de Caminha y varias embarcaciones de apoyo. La operación se realizó bajo estricta supervisión técnica.

El Santa Rita de Cassia es una embarcación emblemática para la zona, conocida por su servicio de conexión fluvial entre A Guarda (Galicia) y Caminha (Portugal) desde los años 90. Sin embargo, lleva inoperativo desde el inicio de la pandemia, cuando fue retirado del servicio por motivos sanitarios durante la cuarentena de la covid-19.

En esta nueva fase, el ferry será sometido a una revisión completa del casco, el motor y los sistemas de navegación, con el objetivo de garantizar su operatividad y seguridad. Pero más allá de lo técnico, esta reparación busca también preservar una pieza clave del patrimonio marítimo local, que ha marcado décadas de relación transfronteriza a través del Miño.

Aunque aún no hay fecha oficial de regreso a la actividad, fuentes cercanas apuntan a que el ferry podría volver a estar operativo antes de que finalice el verano.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí