Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El IES A Sangriña de A Guarda acoge este miércoles una Feria de Emprendimiento

El IES A Sangriña de A Guarda acoge el próximo 15 de marzo una Feria de Emprendimiento dentro del programa eMprende, siendo uno de los 51 centros de FP de Galicia, Extremadura y Andalucía que implementan esta actividad del Ministerio de Inclusión Social a

El IES A Sangriña de A Guarda acoge el próximo 15 de marzo una Feria de Emprendimiento dentro del programa eMprende, siendo uno de los 51 centros de FP de Galicia, Extremadura y Andalucía que implementan esta actividad del Ministerio de Inclusión Social a

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Marzo de 2023

Fuente: Redacción

El IES A Sangriña de A Guarda acoge el próximo 15 de marzo una Feria de Emprendimiento dentro del programa eMprende, siendo uno de los 51 centros de FP de Galicia, Extremadura y Andalucía que implementan esta actividad del Ministerio de Inclusión Social a través de Ayuda en Acción.

Bajo el lema "Cambiar el presente, Garantizar el futuro", el programa piloto trabaja de forma transversal en diferentes componentes:

  • Orientación vocacional y profesional
  • Adquisición de competencias claves y digitales
  • Espacio Maker
  • Relación con el entorno

Actualmente, se está cerrando el Espacio Maker, que tendrá lugar el 15 de Marzo, de 9:00 a 14:00 con la Feria de Emprendimiento que tendrá lugar en el hall del IES A Sangriña en A Guarda. Durante este evento, el alumnado de los Ciclos de FP presentará los prototipos creados durante el itinerario Maker, para poder testearlos.  

Los proyectos que se presentan tienen una base social, no pretenden ser modelos de negocio, sino que buscan el impacto positivo en las personas del  entorno próximo del estudiantado.

eMprende es un proyecto piloto de intervención en el ámbito educativo impulsado por Ayuda en Acción, como respuesta a nuestro propósito de potenciar transiciones vitales exitosas educación - empleo. La transición entre la etapa de educación secundaria obligatoria y FP y el acceso a los primeros empleos, constituye un momento vital importante para el alumnado, por su influencia en sus posibilidades de elección y construcción de un futuro propio.

A través de eMprende, acompañamos a los/as jóvenes hacia su inclusión social y profesional, centrándonos en el desarrollo de la actitud emprendedora y la empleabilidad en general, en estrecha conexión con el entorno de referencia de cada centro educativo. Queremos que nuestros jóvenes cuenten con la motivación y herramientas para construir juntos muchas y mejores oportunidades para el futuro. "Cambiar el presente para garantizar el futuro" esa es la filosofía de eMprende.

eMprende cuenta con una implantación territorial en 51 centros de FP de 3 CCAA: Andalucía, Galicia y Extremadura. Un equipo de más de 60 profesionales impulsa el proyecto dentro y fuera del aula, con el apoyo y colaboración de los centros educativos (profesorado...) y otras organizaciones públicas y privadas del territorio. Más de 5.000 jóvenes participan en la iniciativa. Ellos/as son los protagonistas de eMprende.

Se trata de una innovadora herramienta de apoyo, que aporta nuevas oportunidades tanto al centro educativo como al alumnado. De cara al alumnado, supone disponer de un espacio para el autoconocimiento y el empoderamiento. Para el autoconocimiento, porque les ayuda a identificar su vocación, entendida como el descubrimiento y puesta en acción de sus motivaciones, intereses, inquietudes, algo que produce satisfacción y una vida personal, académica y profesional más plena.

Para el empoderamiento, porque les ayuda a identificar también sus cualidades, competencias, fortalezas, y a ponerlas al servicio de la identificación y diseño de soluciones a inquietudes personales, problemas y necesidades de su entorno de referencia.

De cara al centro educativo, supone una alianza para poner a su servicio más recursos en orden a potenciar un sistema educativo inclusivo, que aumenta la motivación del alumnado, reduciendo la tasa de absentismo y abandono.

Desde el Proyecto eMprende trabajamos transversal y colaborativamente con los centros educativos y otros agentes del territorio a través en diferentes componentes:

  • Orientación vocacional y profesional: Un espacio para potenciar las habilidades de gestión de la carrera profesional.
  • Adquisición de competencias clave y digitales: Un espacio para el desarrollo de competencias transversales, a la vez que se construye un proyecto personal.
  • Espacio maker: Un espacio en el que se da continuidad al desarrollo de competencias transversales, con especial atención a la proactividad y la iniciativa, a través de la generación colaborativa de soluciones para abordar inquietudes personales y problemas, necesidades o retos sociales del entorno.
  • Relación con el entorno: Un espacio de investigación de recursos del entorno, y establecimiento de alianzas público privadas para la generación de una red de agentes que apuesta por la empleabilidad y emprendimiento.

Este evento supone un hito importante en el proceso, porque nos permite:

  • Hacer visible el trabajo realizado en estos meses a través, por ejemplo, de la exposición y explicación de los prototipos.
  • Recibir aportaciones de otras personas que ayudará a mejorar.
  • Felicitarnos por la ilusión y esfuerzo depositados durante todo este tiempo, y celebrar lo conseguido y aprendido.

En definitiva, compartir.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí