Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El jurado de Vilas en Flor visita las mejoras urbanas en Tui

El jurado de Vilas en Flor también estuvo en el puente de la Veiga do Louro, un tramo en pleno Camino de Santiago, donde destaca todo el entorno natural, así como la senda peatonal que une esta zona con la playa de Areeiros.

El jurado de Vilas en Flor también estuvo en el puente de la Veiga do Louro, un tramo en pleno Camino de Santiago, donde destaca todo el entorno natural, así como la senda peatonal que une esta zona con la playa de Areeiros.

Etiquetas del contenido

Fecha: 19 de Octubre de 2023

Fuente: Concello de Tui

El lunes, el jurado de Vilas en Flor conoció las actuaciones de mejora urbana realizadas en Tui. Las sendas fluviales, las calles humanizadas y la Veiga do Louro fueron algunas de las zonas recorridas. En la actualidad, Tui cuenta con 2 Flores de Honra.

La apuesta por las sendas fluviales, los proyectos de humanización ejecutados y los que comenzarán pronto, junto con el trabajo realizado para mejorar el entorno urbano y rural, fueron algunos de los aspectos destacados por el Ayuntamiento de Tui ante los dos miembros del jurado de Vilas en Flor que visitaron el municipio el lunes.

El concejal de Espacios Naturales y Áreas de Ocio, Miguel Méndez, la concejala de Turismo y Patrimonio, Ana Núñez, junto al técnico municipal Rafael Sánchez Bargiela, acompañaron a Carlos Cárcamo Álvarez, ingeniero técnico agrícola municipal del Ayuntamiento de Ourense, y Salvador Rouco Granxa, ingeniero agrónomo y profesor jubilado de jardinería en el CIFP A Granxa de Ponteareas, que fueron los expertos de Vilas en Flor que durante más de 2 horas visitaron diferentes áreas de Tui.

A pesar del día lluvioso, recorrieron la senda fluvial junto al Miño desde la Mariña, conociendo de primera mano la nueva pasarela peatonal sobre la desembocadura del río Louro. También se acercaron a la senda del río Furnia, actualmente en fase final de ejecución por el Obradoiro de Empleo, donde las aguas cristalinas y el entorno natural y patrimonial llamaron la atención del jurado.

Además, recorrieron el barrio de Riomuíños, donde la intervención realizada mantuvo la esencia del barrio y resaltó sus rincones con una iluminación que realza los diferentes elementos. También estuvieron en la calle Antero Rubín, que con la humanización pasó a contar con algo más de 1.300 metros de superficie peatonal, con una calzada en materiales tradicionales, zonas verdes y de descanso, con prioridad peatonal. Otros puntos visitados por el jurado fueron las calles Lugo y Colón, humanizadas recientemente y en las que se ganó espacio para los peatones y zonas verdes.

El jurado de Vilas en Flor también estuvo en el puente de la Veiga do Louro, un tramo en pleno Camino de Santiago, donde destaca todo el entorno natural, así como la senda peatonal que une esta zona con la playa de Areeiros.

El Ayuntamiento de Tui forma parte de Vilas en Flor desde el año 2020, contando en la actualidad con dos Flores de Honra. Las Flores de Honra reconocen la trayectoria y las acciones llevadas a cabo por los municipios gallegos en la mejora y potenciación de los espacios verdes urbanos, su gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno. Vilas en Flor es una iniciativa de ASVINOR, Asociación de Viveristas del Noroeste, AGAEXAR, Asociación de empresas de jardinería de Galicia, y de la Fundación Juana de Vega.

Los tres aspectos contemplados en las bases que valoran los expertos son: el patrimonio vegetal y paisajístico; el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad; y el uso social y las sinergias con la actividad turística. La entrega de los galardones Vilas en Flor 2023 tendrá lugar en un acto público a finales del otoño.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí