Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Mosteiro de Oia homenajea a D. Grato Amor y D. Carlos del Río por su inestimable aportación al Camino Portugués de la Costa

Una celebración muy emotiva, en la que se ha puesto en valor la componente espiritual de una ruta de interés internacional

Una celebración muy emotiva, en la que se ha puesto en valor la componente espiritual de una ruta de interés internacional

Fecha: 02 de Octubre de 2021

Fuente: Concello de Oia

El evento comenzó con una delicada danza en la que Elsa Pereira trasladó con sensibilidad el espíritu del caminante y la conexión entre el cuerpo y la naturaleza.

El ‘III Recoñecemento Mosteiro de Oia’ quiso reconocer la labor de D. Grato Amor y D. Carlos del Río a título póstumo, por su empeño en poner en valor y lograr reconocer oficialmente a través de la Asociación Amigos de los Pazos, lo que hoy conocemos como el Camino Portugués de la Costa a Santiago de Compostela. Una ruta que hoy existe como tal gracias al empeño y el rigor de los homenajeados, con su incansable trabajo de investigación sobre su trazado iniciado hace más de cuatro décadas.

El Camino Portugués de la Costa entra en Galicia por la villa marinera de A Guarda procedente del litoral luso tras cruzar el río Miño en su desembocadura, para pasar a continuación por el Mosteiro de Oia disfrutando de una línea costera, escarpada y agreste sin igual. Un camino de 162 kms en dirección norte que lleva a los peregrinos a través de increíbles paisajes dejando atrás Baiona, Vigo o Redondela hasta su destino final en Santiago de Compostela. Este Camino que destaca por su reconocimiento internacional y por su cada vez más creciente número de peregrinos, pasó por un proceso de estudio e investigación, de trámites y oficialización que posibilitan que hoy se pueda disfrutar como tal.

D.Grato Amor recogió su homenaje personalmente y dedicó unas palabras al público asistente. En el caso de D. Carlos del Rio, fallecido en el 2003, fue su familia la que asistió al acto y recogió con orgullo el sincero reconocimiento.

Al acto acudieron Nava Castro directora de Turismo de Galicia, Cristina Correa alcaldesa del Concello de Oia, Antonio Lomba alcalde de A Guarda, Xoán Martínez como máximo responsable del Mosteiro de Oia y anfitrión del acto, así como representantes de la Asociación Amigos de los Pazos -entidad impulsora de importantes iniciativas alrededor de los Caminos de Santiago- y otras personalidades del mundo cultural.

 

 

 

 

Xoán Martínez comentó durante el acto:

‘Grato e Carlos son os artífices dun fantástico traballo nunca debidamente recoñecido.

Desde os anos 80, motivados ambos por López-Chaves e outros compañeiros, traballaron por recuperar un esquecido Camiño Portugués a Santiago de Compostela grazas a mapas, documentos, igrexas, cruceiros, e centos de conversas. O que era unha “descrición física” contrastada e rigurosa, elevouse dando lugar a un mundo inmaterial, un mundo espiritual de valor incalculable’.

 

Nava Castro destacó en su intervención:

‘La importantísima aportación de los homenajeados, en el ámbito de la investigación y en la fundamentación del Camino Portugués de la Costa. Las aportaciones de estos actores, con especial atención a Grato Amor y Carlos del Río, fueron fundamentales en este proceso de reivindicación de estos itinerarios. Al igual que los encuentros, comunicaciones, e investigaciones impulsadas por la Asociación Amigos de los Pazos, responsables en buena medida, del esfuerzo en la recuperación del Camino de Santiago, y de la declaración del Camino como primer itinerario cultural europeo por el Conejo de Europa en el año en 1987’.

 

Cristina Correa cerró el acto y comentó:

Agradecemos muchísimo a estas personas, como Grato y Carlos, que fueron unos pioneros en la recuperación del camino, que no desfallecieron ante quienes les ponían trabas y dificultades. Que se esforzaron y quisieron que no se quedase este camino en el olvido, y que dedicaron su tiempo, el de sus familias y su trabajo para revitalizar esta iniciativa. Y hoy los vecinos y vecinas de Oia estamos en deuda con ellos y muy agradecidos por su labor.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones