Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Oia propone un viaje al pasado con la ruta -El día que Oia tembló-, 270 años después del gran terremoto de Lisboa

El Concello de Oia organiza el próximo sábado 1 de noviembre, a las 11:00 horas, la ruta guiada -El día que Oia tembló-, una actividad gratuita que conmemora los 270 años del terremoto de Lisboa y explora su impacto histórico en el municipio.

El Concello de Oia organiza el próximo sábado 1 de noviembre, a las 11:00 horas, la ruta guiada -El día que Oia tembló-, una actividad gratuita que conmemora los 270 años del terremoto de Lisboa y explora su impacto histórico en el municipio.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Oia conmemora este año el 270 aniversario del gran terremoto de Lisboa de 1755 con una propuesta cultural y divulgativa que invita a descubrir la huella que aquel seísmo dejó en la villa y en su entorno. La cita será el sábado 1 de noviembre a las 11:00 horas, con la ruta guiada “El día que Oia tembló”, organizada en colaboración con Amodo Turismo.

El 1 de noviembre de 1755, un violento terremoto sacudió la capital portuguesa, causando una devastación sin precedentes y siendo percibido en buena parte de la Península Ibérica, incluida Oia. Aquel suceso histórico, considerado uno de los más intensos de la era moderna, dejó su huella en el patrimonio, en el paisaje y en la memoria colectiva de Galicia.

La actividad consistirá en un paseo guiado de unos 6 kilómetros por el entorno del barrio del Arrabal, las inmediaciones del Monasterio de Oia y un tramo del Camino Portugués por la Costa. Durante el recorrido, los participantes podrán conocer cómo era la Oia del siglo XVIII, qué daños materiales causó el terremoto en el municipio y cómo vivió la población aquel día marcado por el miedo y la incertidumbre.

“El objetivo de la actividad es divulgar un hecho histórico de enorme relevancia, conectar el patrimonio local con la memoria colectiva y poner en valor el entorno de Oia desde una mirada cultural y natural”, destacan desde el Concello.

La ruta, titulada “El día que Oia tembló”, será guiada por especialistas de Amodo Turismo y se desarrollará con un enfoque interpretativo, combinando historia, paisaje y patrimonio.

La actividad es gratuita, pero las plazas son limitadas, por lo que es necesario inscribirse previamente. Las personas interesadas pueden hacerlo a través del correo electrónico patri@amodoturismo.com

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí