Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Concello de Oia recupera historias y leyendas locales en un nuevo proyecto en gallego

El proyecto -Novas cantigas oienses- recopila relatos, cuentos y leyendas de las seis parroquias del municipio para transformarlos en una pieza audiovisual que celebra la memoria oral y la cultura local.

El proyecto -Novas cantigas oienses- recopila relatos, cuentos y leyendas de las seis parroquias del municipio para transformarlos en una pieza audiovisual que celebra la memoria oral y la cultura local.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Oia ha puesto en marcha un innovador proyecto audiovisual con el objetivo de rescatar y preservar la memoria colectiva de la localidad. Bajo el título “Novas cantigas oienses”, la iniciativa busca dar valor a la tradición oral y al patrimonio cultural inmaterial del municipio a través de entrevistas realizadas a vecinas y vecinos de las seis parroquias: Burgueira, Loureza, Mougás, Santa María de Oia, Pedornes y Viladesuso.

El proyecto, dirigido por los profesionales del audiovisual Ana Belén Jarrín y Nacho Álvarez, se centra en recopilar historias, cuentos y leyendas, especialmente aquellas transmitidas por las personas de mayor edad, guardianas de la memoria viva del pueblo.

La propuesta combina investigación, documentación y entrevistas personales, que posteriormente serán analizadas y reinterpretadas artísticamente para crear una pieza audiovisual que trascienda lo meramente documental. El resultado final ofrecerá una experiencia estética y emocional, con una atmósfera onírica en la que se entrelazan los relatos, los rostros de sus protagonistas y los paisajes que inspiran la narración.

El proyecto cuenta con financiación de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude a través de la convocatoria de subvenciones de 2025, además de fondos propios municipales. Con él, el Concello busca impulsar la creación cultural en gallego, fomentando el uso de expresiones locales y variedades lingüísticas propias del Baixo Miño.

Este trabajo continúa la línea de recuperación de la memoria oral iniciada por el Concello en años anteriores, con proyectos como “Memorias de Oia” y “Lembranzas doutro tempo”, disponibles en el canal de YouTube municipal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí