Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El Concello de Oia impulsa un proyecto estratégico para recuperar el espacio del antiguo Camping Pedra Rubia

El Concello de Oia ejecuta un ambicioso proyecto de recuperación del antiguo Camping Pedra Rubia, en Mougás, para convertirlo en un parque público de referencia, con zonas de ocio, deporte y naturaleza. La actuación cuenta con 1,41 millones de euros de in

El Concello de Oia ejecuta un ambicioso proyecto de recuperación del antiguo Camping Pedra Rubia, en Mougás, para convertirlo en un parque público de referencia, con zonas de ocio, deporte y naturaleza. La actuación cuenta con 1,41 millones de euros de in

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Concello de Oia da un paso decisivo en su apuesta por el desarrollo sostenible con la transformación del antiguo Camping Pedra Rubia, en la parroquia de Mougás, en un gran parque público de ocio, naturaleza y convivencia.

La actuación, actualmente en ejecución, pretende recuperar un espacio costero de alto valor ambiental y patrimonial y abrirlo al uso público, convirtiéndolo en un enclave de referencia tanto para la vecindad como para los visitantes y peregrinos que recorren el Camino Portugués por la Costa.

El nuevo parque se ubicará en el entorno del Aguncheiro, una zona de gran riqueza paisajística e histórica en la que todavía se conservan vestigios de salinas romanas, un elemento patrimonial que condiciona el diseño del proyecto y que será objeto de protección y estudio por parte de los organismos competentes.

Un espacio público junto al mar

 

El proyecto transformará una parcela que antes era privada en un espacio público accesible, multifuncional y respetuoso con el medio ambiente. Su diseño está firmado por la arquitecta y paisajista María Fandiño, reconocida por su enfoque integrador y sostenible.

“Recuperamos un espacio privilegiado para el uso público, respetando su identidad y potenciando su valor paisajístico y patrimonial”, destaca la alcaldesa de Oia, Cristina Correa.

Con un presupuesto de 1,41 millones de euros, el proyecto demuestra la capacidad de gestión y planificación del Concello, que ha articulado su financiación a través de dos vías complementarias: el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y el Plan Extra 2024 de la Deputación de Pontevedra.

Esta combinación de recursos públicos refuerza el compromiso municipal por atraer inversiones y ejecutar proyectos de calidad que mejoren el entorno y el bienestar vecinal.

Un parque pensado para la naturaleza y el bienestar

 

El nuevo parque contará con infraestructuras modernas y accesibles, diseñadas para ofrecer espacios de recreo, deporte y descanso a toda la ciudadanía.
Entre los principales equipamientos previstos destacan:

  • Piscina y solárium

  • Área de fuentes de suelo

  • Zonas infantiles de ocio

  • Pista polideportiva

  • Aparcamiento, bar, aseos y merenderos

  • Itinerarios accesibles que conectan todo el recinto

Además de las dotaciones recreativas, el proyecto incluye acciones de renaturalización para recuperar la flora autóctona y mejorar la biodiversidad local. Se crearán praderas atlánticas, áreas arbustivas y taludes vegetados, reforzando así el valor ecológico y paisajístico del entorno.

Una visión sostenible para Oia

 

La actuación sobre el antiguo Camping Pedra Rubia forma parte de la estrategia de desarrollo sostenible del Concello de Oia, centrada en la puesta en valor del patrimonio natural y cultural del municipio y en la creación de espacios públicos de calidad.

Con este proyecto, Oia consolida su posición como referente en turismo sostenible, planificación territorial y gestión responsable del litoral, apostando por un modelo que combina la protección ambiental con la dinamización social y económica.

“Es un paso adelante en la recuperación de nuestro patrimonio natural, un espacio que pertenece a todos y que será un orgullo para el municipio”, concluye la alcaldesa Cristina Correa.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones