Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PSdeG-PSOE de Oia lleva al Pleno tres mociones clave sobre memoria, vino y transporte

El Grupo Municipal Socialista presentará mociones para retirar simbología franquista, incluir Burgueira y Loureza en la D.X.P. Rías Baixas y mejorar el transporte en el Baixo Miño.

El Grupo Municipal Socialista presentará mociones para retirar simbología franquista, incluir Burgueira y Loureza en la D.X.P. Rías Baixas y mejorar el transporte en el Baixo Miño.

Etiquetas del contenido

Fecha: 27 de Noviembre de 2025

Fuente: PSOE Oia

El PSdeG–PSOE de Oia llevará este jueves 27 de noviembre, tres mociones al Pleno del Concello centradas en cuestiones estratégicas para el municipio: la retirada de la simbología franquista del edificio consistorial, la inclusión de las parroquias de Burgueira y Loureza en la Denominación Geográfica Protegida (D.X.P.) Rías Baixas, y la participación de Oia en la moción comarcal para reclamar a la Xunta un transporte público digno, eficiente y acorde a las necesidades reales del Baixo Miño.

La primera moción solicita cumplir la Ley 20/2022 de Memoria Democrática y proceder a la eliminación de los símbolos franquistas presentes en la fachada del edificio municipal, concretamente el escudo del “Yugo y las Flechas” y la inscripción JAM (Juntas de Actuación Municipal), elementos explícitos de exaltación de la dictadura y contrarios a la normativa vigente. El PSdeG recuerda que la ley obliga a las instituciones públicas a retirar estos símbolos salvo razones artísticas o arquitectónicas excepcionales, circunstancia que no se da en este caso, y subraya que su permanencia “resulta incompatible con los valores democráticos y con la dignidad institucional que debe representar el Concello de Oia”.

La segunda moción reclama que el Concello solicite a la Consellería del Medio Rural la iniciación del expediente para incorporar las parroquias de Burgueira y Loureza a la Denominación Geográfica Protegida Rías Baixas, subzona O Rosal. El PSdeG destaca que ambas parroquias cuentan con una tradición vitivinícola milenaria, que quedaron excluidas de la D.X.P. en los años 80 sin justificación clara y que hoy numerosos municipios —incluidos Gondomar y Catoira— ya han sido incorporados. La inclusión permitiría revalorizar las tierras agrícolas, facilitar la venta de uva a las bodegas de la denominación, participar en cooperativas vitivinícolas de la subzona del Rosal e impulsar nuevas plantaciones y actividad económica en el Val do Tamuxe.

La tercera moción se presenta de forma coordinada con los grupos socialistas de A Guarda, O Rosal, Tomiño y Tui, y reclama una intervención inmediata de la Xunta para resolver las graves deficiencias del transporte público en el Baixo Miño. Basada en datos de una encuesta comarcal, la propuesta evidencia problemas estructurales como frecuencias insuficientes, conexiones deficientes con Vigo, el CUVI y los hospitales de referencia, autobuses saturados y dificultades en las parroquias con menor población. Las demandas incluyen el refuerzo de frecuencias en laborables y fines de semana, líneas directas con hospitales y CUVI, servicios a demanda en parroquias con menor movilidad, mejora de la accesibilidad e información en tiempo real, mecanismos de control y sanción a las concesionarias en caso de incumplimientos y la creación de una Mesa Técnica Comarcal para evaluar y planificar mejoras junto a Xunta, concellos y empresas.

El portavoz socialista, José Antonio Olmedo, afirma que estas tres mociones “reflejan el compromiso del PSdeG–PSOE con un municipio que mire al futuro, que respete su memoria, que cuide su patrimonio productivo y que asegure servicios públicos en igualdad de condiciones para toda la vecindad”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí