Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El MUMI Abre Inscripciones para Artistas y Profesionales de la Industria Musical

Dirigido a la escena musical de Galicia y Portugal

Dirigido a la escena musical de Galicia y Portugal

Fecha: 15 de Marzo de 2024

Fuente: MUMI

El 15 de marzo comienza el período de inscripción para el Encuentro Profesional de Músicas Galicia-Portugal 2024. La convocatoria para presentar propuestas de artistas y bandas cerrará el 30 de abril, mientras que las inscripciones para profesionales permanecerán abiertas hasta el 8 de septiembre. La participación es gratuita a través del sitio web mumimusicas.eu. Las propuestas seleccionadas conformarán un programa de showcases, junto con charlas y encuentros de trabajo, convirtiendo a la Eurociudad Tui-Valença durante cuatro días en el mercado musical de referencia en la península ibérica.

Eurociudad Tui-Valença, 14 de marzo de 2024.- El encuentro profesional de música MUMI ya tiene fechas para la edición 2024. Artistas, agencias, empresas, profesionales de la gestión cultural, periodistas y público en general tienen una nueva cita en la Eurociudad Valença-Tui del jueves 12 al domingo 15 de septiembre. Cuatro días de música y encuentros profesionales que tendrán lugar en ubicaciones emblemáticas de ambos municipios y que volverán a convertir a la Eurociudad en un polo de intercambio cultural y económico entre los dos países. La feria también contará con una programación abierta al público en las plazas y calles de Tui y Valença, donde se podrán disfrutar algunas de las propuestas musicales que se presentarán este año.

Inscripciones para propuestas artísticas
Para las bandas y artistas gallegas y portuguesas interesadas en participar en los showcases, la convocatoria está abierta desde mañana 15 de marzo hasta el 30 de abril. Podrán presentarse todas las bandas o artistas de Portugal y Galicia que tengan un proyecto musical de carácter profesional, independientemente del tipo de formación o estilo. Las propuestas participantes serán seleccionadas por profesionales del sector, siguiendo criterios de calidad y viabilidad dentro de los objetivos y características de la feria. La organización negociará las condiciones económicas con cada banda/artista, ofreciendo una noche de alojamiento para las propuestas seleccionadas y garantizando el equipamiento técnico necesario para la correcta realización de la actuación. Las bandas y artistas deberán cumplir con los horarios y tiempos indicados por la organización, y permitirán al MUMI la captación de fotografías y grabación de vídeo, cediendo los derechos de este material para uso únicamente promocional.

Inscripciones para profesionales
Para las empresas de producción y management, agencias de booking, responsables de programaciones musicales, profesionales de la gestión cultural, personal técnico de los departamentos de Cultura y periodistas, las inscripciones estarán abiertas desde mañana hasta el 8 de septiembre, una semana antes de la celebración del evento, para facilitar la posibilidad de agendar encuentros con profesionales y artistas, y confirmar plaza para asistir a todos los showcases, charlas y sesiones de trabajo.

Diversidad y territorio
La programación incluirá sesiones musicales donde se presentará una selección de artistas que representen la diversidad creativa del momento actual; y actividades profesionales, tanto formativas como rondas de negocio, además de conciertos abiertos al público en general en los que participarán artistas de ambos territorios. En colaboración con los ayuntamientos de Tui y Valença, se habilitarán espacios emblemáticos de ambas ciudades para acoger las diferentes propuestas del programa con el objetivo de visibilizar no solo a artistas y bandas, sino las posibilidades del trabajo conjunto de esta alianza estratégica que es la Eurociudad Tui-Valença.

El único mercado de música en Galicia
El MUMI es actualmente el único mercado de música que existe en Galicia y en el norte de Portugal, lo que lo convierte en una oportunidad de intercambio innumerables entre los dos territorios, tanto en el ámbito musical como en el económico, patrimonial y social. Después de reunir a cerca de 300 profesionales en la edición anterior, en 2024, la organización del MUMI seguirá trabajando en la consolidación de un espacio de trabajo rico, diverso y productivo, y en la apertura de nuevas oportunidades de mercado que contribuyan a fortalecer la industria musical gallega y portuguesa, a involucraraún más al sector, haciendo que la feria sea el punto de encuentro de referencia para marcar la agenda anual del trabajo de los departamentos de cultura de las instituciones públicas y de la industria musical gallega y portuguesa, que se darán cita en este evento que cuenta con el apoyo económico y logístico de los municipios de Tui y Valença, y el respaldo de la Axencia Galega das Industrias Culturais de la Xunta de Galicia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí