Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El Museo Arqueológico de Santa Trega reabre sus puertas el 15 de febrero

El Museo Arqueológico de Santa Trega reabre con una nueva herramienta digital que permitirá visitas virtuales del yacimiento y recreaciones interactivas.

El Museo Arqueológico de Santa Trega reabre con una nueva herramienta digital que permitirá visitas virtuales del yacimiento y recreaciones interactivas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 15 de Febrero de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

A partir del 15 de febrero, el Museo Arqueológico de Santa Trega (MASAT) vuelve a abrir sus puertas, permitiendo a los visitantes descubrir la importancia de este emblemático yacimiento arqueológico. A través de una cuidada exposición de piezas halladas en diversas excavaciones, el museo ofrece una experiencia única para conocer la historia del castro.

El horario del MASAT variará a lo largo del año para adaptarse a la demanda de visitantes, manteniéndose abierto de martes a domingo. Durante 2023, cerca de 40.000 personas visitaron el museo, consolidando su relevancia como uno de los principales atractivos culturales de A Guarda.

La gran novedad de este año es el lanzamiento del proyecto de visitas virtuales, que permitirá conocer el Monte Santa Trega y otros espacios de interés de A Guarda a través de tecnología inmersiva. Esta iniciativa ha sido financiada mediante una subvención de la Agencia de Turismo de Galicia.

Los visitantes del Monte Santa Trega podrán utilizar esta innovadora herramienta para realizar un recorrido 360º del enclave arqueológico, complementado con audioguías que proporcionan información detallada sobre su historia y características. Además, estará disponible una recreación virtual de una unidad familiar del castro, transportando a los usuarios al siglo I a.C. y ofreciendo una visión detallada de la vida cotidiana en la época.

Esta nueva herramienta digital está accesible a través de la web turismoaguarda.es o mediante el código QR disponible en el recorrido virtual del Castro de Santa Trega.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí