Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PP de A Guarda lleva al pleno de la corporación la integración del concello guardés en el fondo covid de la Xunta de Galicia para el 2º plan de rescate de autónomos, microempresas y hostelería

En caso de aprobarse la Moción e integrarse también la Diputación de Pontevedra, los Autónomos, Microempresas y Hostelería de A Guarda duplicarían el importe de las ayudas económicas directas recibidas de este fondo.

En caso de aprobarse la Moción e integrarse también la Diputación de Pontevedra, los Autónomos, Microempresas y Hostelería de A Guarda duplicarían el importe de las ayudas económicas directas recibidas de este fondo.

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Enero de 2021

Fuente: PP de A Guarda

El PP de A Guarda lleva al Pleno Ordinario de la Corporación Municipal del Concello de A Guarda este próximo viernes día 29/01/2019 a las 20:00 h, una Moción donde solicita el voto afirmativo del resto de la corporación municipal (PSOE, BNG y Coverxencia Galega) para aprobar la integración del Concello de A Guarda en el Fondo Covid de la Xunta de Galicia para el 2º Plan de Rescate para Autónomos, Microempresas y Hostelería que se está diseñando.

En caso de aprobarse la Moción e integrarse también la Diputación de Pontevedra, los Autónomos, Microempresas y Hostelería de A Guarda duplicarían el importe de las ayudas económicas directas recibidas de este fondo.

En palabras del responsable de economía del PP de A Guarda, Oscar Alonso:

“tal como se ha visto en los diferentes medios de comunicación, este Fondo Covid fue una de las solicitudes que hizo el sector de la hostelería a la Xunta de Galicia en las diferentes reuniones mantenidas para buscar soluciones ante la crisis que está pasando el sector a causa de la pandemia. Los hosteleros incidieron en la importancia de que este fondo fuese gestionado por la propia Xunta de Galicia al ser ésta la administración que había demostrado más agilidad a la hora de gestionar las ayudas económicas directas. Asimismo insistieron en lo complejo que es para estas pequeñas empresas estar presentando documentación ante diferentes administraciones con subvenciones y ayudas distintas, con requisitos distintos y con plazos en los procedimientos y resoluciones mucho mayores que los de la administración autonómica”

Este Fondo Covid “a la Valenciana” estaría compuesto por las aportaciones de tres administraciones: 50% Xunta de Galicia, 30% Diputaciones y 20% Concellos.

La Xunta de Galicia acaba de aumentar la aportación a este fondo pasando de 50.000.000 € a 75.000.000 € que sería incrementado con las aportaciones de las Diputaciones en sus respectivas provincias y de los concellos en sus respectivos municipios. Es decir, lo que aporte la Diputación de Pontevedra es para Pontevedra y lo que aporte el Concello de A Guarda es para A Guarda.

Según Roberto Carrero, portavoz de los populares en el Concello de A Guarda:

“Es una oportunidad única que no debemos desperdiciar. Varios son los concellos de todo color político que ya se han sumado a esta iniciativa. Espero que los compañeros de corporación tengan altura de miras y se sumen a la misma aprobando la moción. Considero que en estos complicados momentos no estamos para hacer política echando la culpa a la a Xunta, a la Diputación o al Concello o al Gobierno de España. La situación es dramática para todos y en todos los lugares de nuestra geografía pues los remedios no están siendo lo efectivos que se supondrían y en todos los sitios estamos dando palos de ciego: estamos mal en A Guarda; estamos mal en Galicia; están mal en Extremadura; en Castilla-La Mancha… en definitiva, estamos mal en toda España.  Lo importante es que todos rememos en idéntica dirección. Yo, personalmente, y como concejal, no llegaría a comprender que estemos sirviendo a nuestros vecinos desde la política municipal e impidamos que el Concello de A Guarda aporte lo máximo para paliar las necesidades de nuestra gente. Así que apelo a la responsabilidad de cada uno de los componentes de los diferentes grupos municipales ya sean del BNG, PSOE o Coverxencia Galega, y que se sumen a esta iniciativa”

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí