Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PSdeG-PSOE critica la gestión del gobierno local tras quedar desierta la licitación de la piscina

El PSdeG-PSOE advierte de una posible pérdida de fondos europeos por la gestión deficiente del gobierno local, que no logró atraer ofertas para la reforma de la piscina municipal.

El PSdeG-PSOE advierte de una posible pérdida de fondos europeos por la gestión deficiente del gobierno local, que no logró atraer ofertas para la reforma de la piscina municipal.

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El grupo municipal del PSdeG-PSOE de A Guarda ha manifestado públicamente su profunda preocupación por la situación de la reforma de la piscina municipal, después de que el proceso de licitación quedara desierto al no presentarse ninguna empresa al concurso.

Los socialistas atribuyen esta situación a una falta de planificación y previsión por parte del equipo de gobierno local encabezado por Roberto A. Carrero, a quien acusan de haber demorado casi dos años en abordar una actuación que consideran de gran relevancia para el municipio.

Según denuncia el grupo, el procedimiento de licitación fue lanzado con tan solo 20 días naturales de plazo, muy por debajo del estándar habitual de 30 a 45 días que se establece para obras de esta envergadura, lo que limitó la capacidad de participación de las empresas interesadas. En este corto período resulta difícil para las firmas preparar sus propuestas, calcular costes, solicitar presupuestos a proveedores y reunir toda la documentación requerida.

A ello se suma la exigencia de que la obra esté finalizada antes del 31 de marzo de 2026, fecha límite para poder conservar la subvención europea de 1,5 millones de euros, lo que impone unos plazos de ejecución difíciles de asumir sin incurrir en penalizaciones económicas.

“El problema no es la mala suerte de Carrero, es la consecuencia directa de su mala gestión y de una ausencia absoluta de previsión. No es solo que no tengan proyectos propios, es que no saben gestionar ni siquiera los que ya estaban en marcha”, señalan desde el PSOE.

El grupo califica de especialmente grave que en el pleno extraordinario del 28 de abril, donde se oficializó la declaración desierta de la licitación, el gobierno local reconociera no haber hablado aún con ninguna empresa para investigar los motivos de la falta de participación ni haber definido los siguientes pasos a seguir.

En este contexto, los socialistas advierten que la falta de un plan alternativo y la dependencia de una posible prórroga para salvar el proyecto podrían dejar a la ciudadanía sin este servicio básico en caso de una avería grave.

A pesar de las críticas, el PSdeG-PSOE ha reiterado su voluntad de colaborar para evitar perjuicios mayores, pero exige al gobierno local que actúe con “seriedad, agilidad y responsabilidad”, y que abandone las “excusas que solo buscan justificar su inacción”.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí