Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

El PSOE de A Guarda exige mejorar la señalización del Camino Portugués de la Costa

El Grupo Municipal Socialista de A Guarda presenta una moción para solicitar al gobierno local la instalación de señalización visible que guíe a los peregrinos que llegan por el río Miño desde Caminha, ante la confusión actual en los accesos no oficiales.

El Grupo Municipal Socialista de A Guarda presenta una moción para solicitar al gobierno local la instalación de señalización visible que guíe a los peregrinos que llegan por el río Miño desde Caminha, ante la confusión actual en los accesos no oficiales.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El Grupo Municipal Socialista de A Guarda ha presentado una moción ante el pleno del Ayuntamiento en la que solicita la mejora urgente de la señalización del Camino Portugués de la Costa. La propuesta tiene como objetivo solucionar los problemas de orientación que enfrentan numerosos peregrinos que acceden al municipio desde Portugal por vía fluvial, especialmente desde la localidad de Caminha.

Tras la suspensión del servicio de ferry que tradicionalmente conectaba Caminha y A Guarda, muchos caminantes optan por cruzar el río en embarcaciones privadas portuguesas. Estos peregrinos suelen desembarcar en puntos no oficiales, como la playa de A Lamiña, donde no existe una infraestructura adecuada ni señales que indiquen el itinerario correcto.

El grupo socialista denuncia que esta situación provoca desorientación y frustración entre los peregrinos, quienes, al carecer de información clara, a menudo siguen la senda litoral. Al llegar a la zona del Muíño, muchos no saben cómo continuar y, tras consultar sus teléfonos móviles, son redirigidos por las aplicaciones hacia atrás, obligándolos a rehacer parte del camino recorrido.

La problemática también afecta a quienes llegan a través de servicios autorizados como el Xacobeo Transfer o en embarcaciones que atracan en el pantalán de A Pasaxe. Los patrones de estas lanchas suelen dar indicaciones verbales sin el respaldo de una señalización oficial, lo que contribuye aún más a la confusión.

Desde el Grupo Municipal Socialista se insiste en que una señalización clara, unificada y visible mejoraría notablemente la experiencia de los peregrinos, reforzando además la imagen de A Guarda como un municipio acogedor, preparado y comprometido con el turismo sostenible. También se destaca el valor cultural, económico y social que representa el Camino Portugués de la Costa para la localidad.

La moción subraya la necesidad de actuar con celeridad para responder a un problema que se repite diariamente y que afecta la percepción general de uno de los tramos más transitados del Camino de Santiago.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí