Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

El turismo fluvial sitúa a A Guarda como referente ibérico de desarrollo sostenible y cooperación

Durante tres días, A Guarda acoge a representantes de España y Portugal en el I Encuentro Ibérico de Turismo Fluvial Transfronterizo, una cita clave para fortalecer la cooperación, impulsar el empleo y promover el desarrollo sostenible en las regiones bañ

Durante tres días, A Guarda acoge a representantes de España y Portugal en el I Encuentro Ibérico de Turismo Fluvial Transfronterizo, una cita clave para fortalecer la cooperación, impulsar el empleo y promover el desarrollo sostenible en las regiones bañ

Etiquetas del contenido

Fecha: 23 de Octubre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El municipio de A Guarda se ha convertido durante estos días en el epicentro del I Encuentro Ibérico de Turismo Fluvial Transfronterizo, un foro que reúne a representantes de España y Portugal con el objetivo de avanzar en la cooperación, el desarrollo sostenible y la promoción del turismo fluvial en la península ibérica.

El encuentro, impulsado por la Red de Cruceros Ibéricos Fluviales Transfronterizos (Rede CIFT) y con el apoyo del Programa Interreg IV España-Portugal, busca generar estrategias comunes que fomenten la creación de empleo, las oportunidades económicas locales y la preservación del patrimonio cultural y natural de las regiones ribereñas.

Durante tres jornadas, la comitiva internacional trabaja desde el Baixo Miño, con base en A Guarda, en la definición de líneas conjuntas que fortalezcan la cooperación transfronteriza y la accesibilidad turística. Este proyecto abarca importantes ríos de la península como el Miño, Limia, Duero, Tajo y Guadiana, configurando un eje de desarrollo que une territorios y culturas a ambos lados de la frontera.

El teniente alcalde de A Guarda, Óscar Alonso, destacó la relevancia del evento y el papel del municipio en esta iniciativa:

“Nuestro concello es un emblema de la conexión hispano-lusa. La cooperación transfronteriza es el motor que impulsa el desarrollo local sostenible”, señaló.

La presencia de delegaciones lusas y españolas refuerza la vocación del Baixo Miño como territorio estratégico en el mapa de la cooperación ibérica. Con esta cita, A Guarda no solo acoge un evento de relevancia internacional, sino que se posiciona como un referente del turismo fluvial sostenible, capaz de unir economía, naturaleza y cultura bajo una misma corriente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí