Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Emilio Fonseca conquista Play-Doc 2024 con Salvaxe: la joya del Baixo Miño

El Festival Internacional de Cine de Tui reconoce el talento de Fonseca y otras destacadas obras en su 20ª edición

El Festival Internacional de Cine de Tui reconoce el talento de Fonseca y otras destacadas obras en su 20ª edición

Etiquetas del contenido

Fecha: 07 de Mayo de 2024

Fuente: Play-Doc Tui

En una noche llena de emociones y talento cinematográfico, el Festival Internacional de Cine de Tui, conocido como Play-Doc, ha anunciado a los ganadores de su 20ª edición. Entre los destacados, la película Salvaxe, dirigida por Emilio Fonseca, se ha alzado con el premio en la sección competitiva de Galicia.

El jurado, integrado por reconocidos expertos del ámbito cinematográfico como el historiador y crítico Jose Manuel Sande, el Director Ejecutivo de Porto/Post/Doc, Sérgio Gomes, y la responsable del Departamento de Educación y Acción Cultural del Museo do Pobo Galego, Ana Estévez Lavandeira, ha otorgado el galardón a Salvaxe por su "capacidad de sugerencia, a través de un abordaje inmersivo con un inolvidable diseño sonoro, donde lo telúrico, lo poético, lo antropológico y lo político convergen con fluidez, ofreciendo una película que reflexiona sobre uno de los motivos centrales de nuestro tiempo y revisa el concepto de salvaje".

La obra de Fonseca ha destacado entre una selección de películas que abordan temáticas profundas y actuales, consolidándose como una voz relevante en el panorama cinematográfico del Baixo Miño. Este reconocimiento no solo resalta el talento del director, sino también la riqueza cultural y artística de la región.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí