Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Entrevista a la joven creativa Xulia Vicente, detrás del exitoso vídeo publicitario ficticio

Descubre cómo una joven estudiante de Publicidad logró crear un vídeo publicitario ficticio que ha impactado a miles de personas.

Descubre cómo una joven estudiante de Publicidad logró crear un vídeo publicitario ficticio que ha impactado a miles de personas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 10 de Septiembre de 2024

Fuente: Redacción

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de xu (@xuliavcnt)

Pregunta: ¿Qué te inspiró a crear este vídeo publicitario ficticio y cómo surgió la idea?
Soy una persona bastante inquieta en todos los aspectos, y eso me sirvió mucho para este proyecto. Tenía un verano libre en cuanto a trabajo y decidí hacer algo por mi cuenta, algo que disfrutara. Mi mente está siempre generando ideas, especialmente cuando salgo a correr, que es cuando más claridad mental tengo. Un día pensé: "¿Por qué no hacer algo para mi pueblo?" A partir de ahí surgieron muchas ideas, y tras descartar varias y perfeccionar otras, acabé dando forma al concepto que finalmente vemos hoy.

Pregunta: El impacto en redes ha sido impresionante. ¿Esperabas esta gran acogida o te ha sorprendido la repercusión?
Aunque esperaba una buena respuesta, jamás imaginé que alcanzaría tal repercusión. Sabía que el vídeo tenía los elementos necesarios para ser viral: era claro, directo, entretenido y atractivo. Sin embargo, ver a tanta gente de mi pueblo, y personas de fuera de Galicia, compartiéndolo en redes sociales fue increíble. Una cosa es ver el número de visualizaciones y otra muy distinta es percatarte de cuántas personas lo comentan, lo comparten o incluso te felicitan en persona. Todo esto me sorprendió y emocionó a partes iguales.

Pregunta: ¿Cuál fue el proceso creativo detrás del vídeo? ¿Cómo decidiste el enfoque, el guion y los elementos visuales?
Uno de los aspectos clave del proceso creativo es dejarse llevar, algo que no siempre es posible en el mundo laboral debido a la presión y los plazos ajustados. Personalmente, no fuerzo mis ideas, las dejo fluir y si considero que alguna tiene potencial, la anoto. Tenía claro el enfoque desde el principio: darle la vuelta a los “inconvenientes”, algo muy característico de la publicidad y que me encanta. La estructura de los elementos visuales fue surgiendo en mi cabeza y los plasmé en el vídeo. El guion, curiosamente, fue lo último que hice, cuando ya tenía todo lo demás claro.

Pregunta: ¿Cuáles han sido los mayores desafíos a los que te has enfrentado durante la realización del vídeo?
Dos desafíos importantes se presentaron: el primero, la falta de recursos. No tenía una cámara propia ni un programa de edición avanzado, y tampoco recursos económicos para alquilar espacios publicitarios, así que la creatividad debía ser mi mayor aliada. A veces, las campañas más ingeniosas son las que tienen menor presupuesto. El segundo desafío, quizás más complicado, fue el mental. Siempre surge la duda de si lo que estás haciendo es lo suficientemente bueno o si se entenderá bien. A pesar de esas dudas, seguí adelante porque prefería intentarlo a no hacer nada.

Pregunta: Aunque el vídeo es ficticio, ¿tienes algún mensaje o crítica social detrás de la idea que quisieras transmitir?
Si tengo que destacar algo, sería que muchas veces no valoramos lo que tenemos. Quienes viven en ciudades sueñan con la tranquilidad de los pueblos, y quienes viven en pueblos desean mudarse a la ciudad. No critico este deseo de cambio, yo misma tal vez tenga que mudarme en busca de oportunidades en algún momento. Mi mensaje es que debemos aprender a valorar lo que tenemos. En mi caso, la tranquilidad y los paisajes de A Guarda son un tesoro, y además, contamos con ciudades cercanas como Vigo que nos ofrecen todo lo que podemos necesitar.

Pregunta: ¿Cómo crees que las redes sociales han influido en la difusión y éxito del vídeo?
Hoy en día, las redes sociales son clave para la difusión de contenidos, y en este caso, no fue diferente. La cartelería puede ayudar, pero cuando tienes un presupuesto limitado, las redes sociales son la mejor herramienta. Sin duda, el éxito del vídeo se debe en gran parte a su alcance en plataformas como Instagram y Facebook, que lo viralizaron.

Pregunta: ¿Te gustaría dedicarte profesionalmente al mundo del marketing, la publicidad o el cine? ¿O esto fue simplemente un proyecto personal?
Estoy a punto de cursar mi último año del grado en Publicidad y Relaciones Públicas, así que sí, tengo muy claro que quiero dedicarme a este mundo. Me apasiona la publicidad, y desde que comencé la carrera, sentí que estaba en el lugar correcto. Sé que esto es una gran suerte, ya que no siempre es fácil encontrar tu vocación tan joven. No sé qué me deparará el futuro, pero estoy segura de que todavía tengo mucho que explorar y aprender en este sector.

Pregunta: ¿Has recibido comentarios o reacciones que te hayan llamado especialmente la atención?
He recibido muchos comentarios positivos, pero los que más valoro son los de mi entorno cercano. Aunque es emocionante recibir halagos de profesionales del sector, lo más importante para mí es el apoyo de mis amigos y mi familia. Ellos son quienes me han apoyado desde el principio y siempre me han impulsado a seguir adelante. Me siento muy afortunada de tener a personas que creen en mí y me recuerdan mi valor constantemente.

Pregunta: Para quienes no te conocen, ¿qué más puedes contarnos sobre ti y tus estudios?
Soy una persona muy curiosa y con muchas ganas de aprender, tanto en lo personal como en lo profesional. Durante mi carrera universitaria he aprovechado cada oportunidad para formarme más allá de las clases. He participado en voluntariados, talleres y congresos relacionados con publicidad y marketing. También he hecho cursos en áreas como branding y verificación de información. Además, he tenido la suerte de ser voluntaria en eventos importantes del sector, como los Premios Anuales de Creatividad en San Sebastián, o el Congreso de Marketing Flúor en Pontevedra.

Pregunta: Finalmente, ¿tienes en mente nuevos proyectos creativos que podamos esperar en el futuro?
He disfrutado mucho con este proyecto, por lo que es muy probable que pronto haga algo más. Sin embargo, este último año quiero enfocarme en terminar mi carrera con un buen expediente y dedicarle tiempo a mis prácticas y al trabajo de fin de grado, que, por supuesto, tendrá un toque creativo. Pero sí, tengo muchas ideas en mente y espero poder realizarlas en un futuro cercano, aunque, como se suele decir, "despacito y con buena letra".

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí