Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Francisco Díaz Fierros abordará -Ciencia, técnica y cultura en la obra de Frei Rosendo Salvado-

El profesor Díaz-Fierros, con una amplia experiencia humanista, ha estado trabajando en la figura de Rosendo Salvado desde hace años

El profesor Díaz-Fierros, con una amplia experiencia humanista, ha estado trabajando en la figura de Rosendo Salvado desde hace años

Etiquetas del contenido

Fecha: 29 de Febrero de 2024

Fuente: Concello de Tui

Este jueves, 29 de febrero, se llevará a cabo la segunda actividad de las "Jornadas Rosendo Salvado 2024" organizadas por el Concello de Tui para conmemorar el aniversario del nacimiento en nuestra ciudad del ilustre tudense Rosendo Salvado Rotea el 1 de marzo de 1814. En esta ocasión, la conferencia estará a cargo de Francisco Díaz-Fierros con una charla titulada "Ciencia, técnica y cultura en la obra de Frei Rosendo Salvado", que se llevará a cabo en la Sala Félix Rodríguez González en el Edificio “Francisco Sánchez” a partir de las 20:00 horas.

Francisco Díaz-Fierros Viqueira (1941) es doctor en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (1967) y catedrático de Edafología y Química Agrícola en la misma Universidad desde 1987. Como docente, ha dirigido 24 trabajos de licenciatura, además de 16 tesis doctorales. Conferenciante y miembro de numerosas Sociedades Científicas nacionales e internacionales, ha participado en más de treinta proyectos científicos o técnicos financiados, ya sea como miembro del equipo o como investigador principal o director.

Desde 1980 es miembro del Consello da Cultura Galega, primero como coordinador de la Sección de Patrimonio Natural (1983-1998), a partir de 1999 coordinador de la Sección de Ciencia, Tecnología y Sociedad y, desde julio de 2002, vicepresidente primero de la institución. Además de estos cargos, Díaz Fierros es académico numerario de la Real Academia de Farmacia. Sección de Galicia (2000) y académico correspondiente de la Real Academia de Farmacia del Instituto de España. Desde 1999 ocupa el cargo de director de la Colección Historia Natural del Proyecto Galicia, de Ediciones Hércules.

Díaz-Fierros ha desarrollado diversas líneas de investigación en sus trabajos: los factores de formación del suelo, las propiedades físicas de suelos de zonas húmedas, la evaluación y cartografía de suelos de Galicia y zona húmeda, la erosión, los procesos de degradación de superficies quemadas o la paleoecología, son algunos de los ámbitos que ha estudiado en sus numerosas publicaciones científicas.

El profesor Díaz-Fierros, con una amplia experiencia humanista, ha estado trabajando en la figura de Rosendo Salvado desde hace años, siendo responsable de las exposiciones realizadas en Tui en el año 2000 (coincidiendo con el centenario de su muerte) y 2014 (en torno al bicentenario de su nacimiento) con numerosos trabajos de investigación y divulgación sobre la figura y actividad de Salvado, siendo uno de los grandes especialistas en su figura.

Para la concejala de Enseñanza, Cultura y Juventud, Sonsoles Vicente, la presencia del profesor Díaz-Fierros resulta de gran interés por el amplio conocimiento que atesora sobre Rosendo Salvado y que compartirá con todos los tudenses e interesados que se acerquen a su disertación.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí