Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Campaña Toponímizate llega este jueves al Centro Cultural de Randufe

Esta iniciativa de divulgación de la toponimia gallega está coordinada por la RAG, la Real Academia Galega, en colaboración con la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Tui y la Asociación Cultural Xuntanza de Randufe.

Esta iniciativa de divulgación de la toponimia gallega está coordinada por la RAG, la Real Academia Galega, en colaboración con la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Tui y la Asociación Cultural Xuntanza de Randufe.

Etiquetas del contenido

Fecha: 25 de Octubre de 2023

Fuente: Concello de Tui

El próximo jueves 26 de octubre, el Centro Cultural de Randufe será el escenario de una actividad de la campaña "Toponimízate. Te hablamos de los nombres de tu tierra". Esta iniciativa de divulgación de la toponimia gallega está coordinada por la RAG, la Real Academia Galega, en colaboración con la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Tui y la Asociación Cultural Xuntanza de Randufe. La charla estará a cargo de Vicente Feijoo, coordinador técnico de Galicia Nomeada y especialista en toponimia del Seminario de Onomástica de la RAG.

El objetivo principal de este proyecto colectivo es difundir el valor de la riqueza toponímica gallega e involucrar a muchos colaboradores para preservar los nombres de lugares a través de Galicia Nomeada, la plataforma colaborativa de recopilación toponímica creada conjuntamente por la Real Academia Galega y la Xunta de Galicia.

En esta charla se hablará de microtoponimia (nombres de campos, montañas, arroyos, fuentes, peñascos, etc.), que sufre un gran riesgo de desaparecer en nuestro país debido a los amplios procesos de transformación del territorio. Así, habrá varios bloques temáticos en los que se hablará de la riqueza toponímica que tiene Galicia y del riesgo que corre de perderse; de las utilidades prácticas para la Administración, el mundo de la investigación y para la sociedad en general de toda esta información cultural una vez georreferenciada y normalizada. Por último, también habrá un espacio dedicado a hablar del significado de los nombres de parroquias y aldeas del municipio de Tui en este caso. Aunque el bloque central de la charla versará sobre el funcionamiento de la aplicación Galicia Nomeada, con la que la comunidad puede agregar en la plataforma los microtopónimos que conozca alrededor de su hogar. Desde el lanzamiento público de esta herramienta digital a fines de 2019, más de 67,000 microtopónimos han sido aportados por la ciudadanía y puestos a disposición del público en línea. En este momento, hay más de 3,300 personas colaboradoras registradas en la plataforma, agregando nombres en 301 municipios gallegos.

La concejala de Educación, Cultura y Juventud, Sonsoles Vicente Solla, hace hincapié en "la importancia de este patrimonio inmaterial que tenemos el deber de preservar, proteger, cuidar y divulgar, especialmente entre las nuevas generaciones". Por eso agradece a la Xunta de Galicia y a la Real Academia Galega por traer esta campaña a Tui. El Ayuntamiento tudense también manifiesta su interés en promover la colaboración en la recopilación colectiva de la microtoponimia en su término municipal, tratando de "hacer partícipes al mayor número de personas posible y haciendo crecer esta obra colectiva", con la voluntad de continuar realizando nuevas actividades en esta temática.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí