Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La Diócesis celebró la dedicación de la Catedral Tudense, próxima a su octavo centenario

En el marco de esta celebración, la vicaría para el clero organizó una jornada de convivencia sacerdotal en el templo catedralicio, que comenzó con una meditación dirigida por el padre dominico Edgardo César Quintana.

En el marco de esta celebración, la vicaría para el clero organizó una jornada de convivencia sacerdotal en el templo catedralicio, que comenzó con una meditación dirigida por el padre dominico Edgardo César Quintana.

Etiquetas del contenido

Fecha: 02 de Diciembre de 2023

Fuente: Diócesis Tui-Vigo

El viernes 1 de diciembre, la diócesis ha celebrado el aniversario de la dedicación de la Santa Iglesia Catedral de Tui con una eucaristía presidida por el obispo de Tui-Vigo, Mons. Luis Quinteiro Fiuza, en la que destacó la importancia del templo catedralicio como un signo del arraigo de la tradición cristiana en este territorio y, también, manifestación de lo que es la Iglesia diocesana, porque «la catedral, como iglesia madre, es una referencia para toda nuestra diócesis, un símbolo de nuestra fe».

Durante su intervención, el prelado tudense también hizo mención al encuentro que, como miembro de la Conferencia Episcopal Española, mantuvo con el papa Francisco, el pasado martes 28 de noviembre, en la sala nueva del Sínodo en el Vaticano. Mons. Luis Quinteiro destacó la gran acogida del Santo Padre, «en un clima de fraternidad que llama profundamente la atención»

En el marco de esta celebración, la vicaría para el clero organizó una jornada de convivencia sacerdotal en el templo catedralicio, que comenzó con una meditación dirigida por el padre dominico Edgardo César Quintana. Tras este rato inicial de retiro y la posterior celebración eucarística, el licenciado en Geografía e Historia, Rafael Sánchez Bargiela, impartió la ponencia «La catedral de Tui, el Camino Portugués y el fenómeno jacobeo», en la que trató de explicar la vinculación entre el templo catedralicio y la realidad de la peregrinación a Santiago de Compostela.

El 1 de diciembre de 1225, el obispo de aquel momento, Esteban Egea, consagró la iglesia de Tui, convirtiéndola en templo catedralicio, es decir, en la sede episcopal. Desde entonces, cada año, se celebra esta efeméride que ya está próxima a su octavo centenario, al cumplir, en esta ocasión, 798 años de su dedicación. Con esta celebración, la diócesis de Tui-Vigo recuerda que la catedral es una expresión, un signo vivo de la propia Iglesia diocesana, por eso, entrar en ella es regresar a los orígenes, a lo más central de la comunidad cristiana: la vinculación con toda la Iglesia universal, atribuida por el ministerio del obispo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí