Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

LA INTENSA COREOGRAFÍA DE MARIANA MOTA PLASMÓ LA HISTORIA DE LAS MUJERES EN LA PLAZA DEL SEIXO DE TOMIÑO

La bailarina representó el poema de Tatiana Lobo -Agradezco ser mujer- en el Día de las Mujeres en Tomiño

La asociación ADAVAS Baixo Miño organizó un acto emocionante, participativo y muy reivindicativo.

Fecha: 11 de Marzo de 2016

Fuente: Ana Vicente

El 8 de Marzo contó en Tomiño con la lectura y la representación coreográfica del poema "Agradezco ser mujer" de Tatiana Lobo, escritora costarricense. Durante su lectura, que fue la música de fondo de la danza de Mariana Mota, este nos va por la historia de las mujeres, así como por su presente y también pone en valor su capacidad de adaptación y su sabiduría.

...Con tanta fortaleza acumulada,
con tantas habilidades y destrezas aprendidas,
Mujer, si lo intentas,
tú puedes dar vuelta el mundo...
Mónica Hermida leyó a continuación el manifiesto de ADAVAS reivindicando el valor social y económico de las mujeres, invisibilizado hasta para ellas mismas "Hemos sido históricamente y seguimos siendo, la columna vertebral de la sociedad, SI, así de fuertes y valiosas somos. Porque habitualmente somos las que sustentados a la familia y en esa labor, en ese trabajo, la sociedad poco colabora. Se mira para otro lado, es un reto tan amplio y difuso que hasta nosotras, cuando tenemos posiciones de poder, miramos para otro lado"


Se declaró como es el miedo el que manda en sociedades rurales como la de Tomiño, y como el camino para vencerlo es la fe de las mujeres en sí mismas y en sus capacidades.


En la lectura se expuso una declaración de intenciones común, para feminizar la sociedad y ponerla en equilibrio y re-construirla para que quepan en ella, en pie de igualdad y de reconocimiento, todas las personas.


El manifiesto continúa: "Las mujeres son casi el 50% de la sociedad de Tomiño: ¿qué pasaría si nos rebelásemos? Tomiño temblaría... ¿Y si nos lo creemos? ¿Y si nos permitimos a nosotras mismas ponernos en valor? ¿Si hacemos ver a la parte masculina quiénes somos y el poder que tenemos? ¿Qué ocurriría si esas trabajadoras baratas que somos nos hiciésemos valer? ¿Qué tendrían que hacer algunas empresas que crecen gracias a nuestro trabajo barato, tendrían que plantearse las cosas de otra forma, no?"


El acto contó con la participación del público asistente: se leyeron poemas, citas de pensadoras, improvisaciones, etc. "Este tipo de cosas no serían posibles para una asociación que acaba de empezar como la nuestra sin la colaboración desinteresada de personas y medios: Electrosil, Adeixa Dance School, y el Concello de Tomiño. Desde aquí nuestras más expresivas gracias"

POEMA:

Agradezco ser mujer. Tatiana Lobo


Agradezco ser un animal,
porque los hombres han puesto en peligro
la supervivencia del planeta.
Agradezco ser hembra,
porque el hombre no es el centro del universo,
sino apenas un eslabón más
en la cadena de la vida.
Agradezco que me digan que soy irracional,
porque la razón ha conducido
a los peores actos de barbarie.
Agradezco no haber inventado la tecnología,
porque la tecnología ha envenenado
el agua y el ozono.
Agradezco que me hayan colocado
más cerca de la naturaleza,
porque nunca estaré sola.
Agradezco que me hayan confinado
al hogar y a la familia,
porque puedo hacer de toda la Tierra
mi hogar y mi familia.
Estoy feliz de que me llamen ama de casa,
porque puedo apoderarme de la mía.
Estoy feliz de no ser competitiva,
porque entonces seré solidaria.
Estoy feliz de ser el reposo del guerrero,
porque puedo
cortarle el pelo mientras duerme.
Estoy feliz de que me hayan excluido
del campo de batalla,
porque la muerte no me es indiferente.
Estoy feliz de haber sido excluida del poder,
porque lejos del poder
me alejo de la ambición y la codicia.
Estoy feliz de que me hayan excluido
del arte y la ciencia,
porque los puedo inventar de nuevo.
Me agrada saber que dicen que mi cerebro
es más pequeño que el del hombre,
porque entonces
mi cerebro cabe en todas partes.
Me agrada que me digan que carezco de lógica,
porque entonces
puedo crear una lógica menos fría y más vital.
Me agrada que me digan que soy vanidosa,
porque puedo mirarme al espejo
sin sentirme culpable.
Me agrada que me digan que soy emocional,
porque puedo llorar y reír a gusto.
Me agrada que me digan que soy histérica,
porque entonces puedo lanzar platos
a la cabeza de quien intente hacerme daño.
Me gusta que me llamen bruja,
porque entonces puedo cambiar
la dirección de los vientos a mi favor.
Me gusta que me llamen demonio,
porque puedo quemar
el lecho donde me abusan.
Me gusta que me llamen puta,
porque entonces puedo hacer el amor
con quien me dé la gana.
Me gusta que me digan débil,
porque me recuerdan
que la unión hace la fuerza.
Me gusta que me digan chismosa,
porque nada de lo humano me será ajeno.
Pero lo que más agradezco,
lo que más me agrada,
lo que más me gusta
y lo que me hace más feliz,
es que me digan loca,
porque entonces ninguna libertad
me será negada.
Una y mil veces me quemó la Inquisición
y aprendí a nacer de las cenizas.
Me encerraron en un harén
y encerrada no dejé de reír.
Me pusieron un cinturón de castidad
y adquirí las artes de un cerrajero.
Cargué fardos de leña y me hice fuerte.
Me pusieron velos en la cara
y aprendí a mirar sin ser vista.
Me despertaron los niños a medianoche
y aprendí a mantenerme en vigilia.
No me enviaron a la Universidad
y aprendí a pensar por mi cuenta.
Transporté cántaros de agua
y supe mantener el equilibrio.
Me extirparon el clítoris
y aprendí a gozar con todo el cuerpo.
Pasé días bordando y tejiendo
y mis manos aprendieron
ser más exactas
que las de un cirujano.
Segué trigo y coseché maíz,
pero me quitaron la comida
y con hambre aprendí a vivir.
Me sacrificaron a los dioses
y a los hombres
y volví a vivir.
Me golpearon y perdí los dientes
y volví a vivir.
Me asesinaron y me ultrajaron
y volví a vivir.
Me quitaron a mis hijos
y en el llanto volví a la vida.
Con tanta fortaleza acumulada,
con tantas habilidades y destrezas aprendidas,
Mujer, si lo intentas,
tú puedes dar vuelta el mundo...

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones