Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

La tradición portuguesa de Póvoa de Varzim llega a A Guarda con un desfile cultural este sábado

Un grupo de 45 músicos y bailarines de Póvoa de Varzim recorrerán las calles del puerto guardés este sábado en una exhibición de folclore, gastronomía y tradición portuguesa.

Un grupo de 45 músicos y bailarines de Póvoa de Varzim recorrerán las calles del puerto guardés este sábado en una exhibición de folclore, gastronomía y tradición portuguesa.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

Este sábado 14 de junio, la localidad gallega de A Guarda vivirá una jornada llena de color, música y tradición con la llegada de la "Rusga da Póvoa", un desfile tradicional procedente de Póvoa de Varzim (Portugal), que trasladará hasta tierras gallegas la esencia de las Festas de San Pedro, celebración emblemática del municipio luso.

Desde las 16:30 horas, un total de 45 personas, entre músicos y bailarines ataviados con trajes típicos, desfilarán por el entorno del Puerto de A Guarda, brindando a residentes y visitantes la oportunidad de descubrir de cerca una de las manifestaciones culturales más representativas de la región norte de Portugal.

Tras el desfile, el grupo ofrecerá una actuación en el Auditorio de San Benito. El evento incluirá además una degustación de la rabanada poveira, un dulce tradicional que forma parte de la identidad gastronómica de Póvoa de Varzim.

El alcalde de A Guarda, Roberto Carrero, destaca la importancia de este tipo de iniciativas culturales como forma de estrechar lazos entre comunidades vecinas: “Es una manera maravillosa de conocer las tradiciones y fiestas de Póvoa de Varzim, un municipio con el que compartimos cada vez más vínculos”.

Las Festas de San Pedro, patrono de Póvoa de Varzim y símbolo de su historia marinera, son el acontecimiento festivo más importante de esta ciudad portuguesa. La noche del 28 al 29 de junio, las calles se llenan de música, bailes y sardinas asadas, mientras los barrios compiten en coloridas “rusgas” y elaboran altares en honor al santo.

Con esta actividad, A Guarda se convierte en puente cultural entre Galicia y Portugal, abriendo un espacio de celebración, convivencia y conocimiento mutuo a través de la música, la danza y la gastronomía.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí