Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Las Fiestas de San Telmo serán de nuevo escaparate de la riqueza cultural, patrimonial, deportiva y gastronómica de Tui

La música será protagonista en el programa, a celebrar entre el 8 y el 17 de abril

La música será protagonista en el programa, a celebrar entre el 8 y el 17 de abril

Etiquetas del contenido

Fecha: 05 de Abril de 2023

Fuente: Concello de Tui

Tradición, música, espectáculos familiares, gastronomía, deporte... forman parte de la programación de las Fiestas de San Telmo 2023, que se celebrarán del sábado 8 al lunes 17 de abril en Tui. El Paseo da Corredoira, donde se instalará una carpa para las fiestas, la Praza da Inmaculada, el Teatro Municipal, la calle Compostela y el Espazo Feiral serán los principales escenarios de las actividades previstas.

Las fiestas fueron presentadas este viernes por el alcalde, Enrique Cabaleiro; la concejala de Cultura, Sonsoles Vicente; la concejala de Comercio y Mercado, Ana Núñez; el concejal de Deportes, Rafael Estévez; y el concejal de Seguridad, José Ramón Magán.

El alcalde destacó cómo las fiestas "son un dos eventos máis importantes da cidade e que nos singularizan". Detalló la apuesta, que se mantiene un año más, por descentralizar la actividad programada celebrando eventos a lo largo de todo el entramado urbano. "As festas teñen que ser unha ventá aberta, un escaparate onde as distintas manifestacións de produción cultural do noso concello teñen que ter cabida", indicó.

El alcalde se refirió además a la apuesta por un pregón con carácter festivo, a la creación y continuidad que se dio a los Premios Cidade de Tui, y a la apuesta por un libro de fiestas con una cuidada edición que cada año se centra en una temática y que "serve de escaparate do moito que temos que ofrecer". Este año, el libro está dedicado a espacios emblemáticos del municipio, a los primeros fotógrafos tudenses y al médico y fílosofo Francisco Sánchez.

La edil de Cultura indicó que en estas fiestas, declaradas de Interés Turístico Gallego, "aunamos a música coma principal protagonista, a tradición, as artes escénicas, o teatro, a maxia, a animación na rúa, o deporte, a gastronomía", en una programación que es "o reflexo da riqueza e da diversidade que ao longo de todo un ano xa ten o noso concello". Repasó la concejala a continuación de forma pormenorizada todas las actividades de las que se podrá disfrutar a lo largo de los diez días de celebraciones.

Así, Nena Daconte, Rafa Sánchez y el rapero Arce encabezan el cartel musical de las fiestas, con los conciertos que ofrecerán en el Espazo Feiral. Mientras, en la carpa situada en el Paseo da Corredoira actuarán los grupos locales Amnesia y Ola de Calor el domingo 9, Old Bridge el viernes 14, La Patrulla el sábado 15 y Los Jinetes del Trópico el domingo 16. También en la parte musical de las fiestas se contará con Cé Orquestra Pantasma y las charangas Cantos Somos y A Tu Ritmo.

La música tradicional estará presente en las fiestas con el concierto del grupo gallego Treixadura en el Espazo Feiral, el domingo 9 de abril a las 20.00 horas. El sábado 8, las bandas de gaitas Arume de Malvas y Lembranzas da Terra de Guillarei protagonizarán un desfile desde el Teatro Municipal hasta A Corredoira. Además, el domingo 9 los grupos tudenses participarán también en el tradicional Festival Folclórico en el Teatro Municipal, en el que, según Sonsoles Vicente, se mostrará "diversidade e riqueza do folclore no municipio". Por último, el domingo 16 se celebrará el desfile de exaltación del traje tradicional.

Las bandas de música populares actuarán también en la carpa de A Corredoira. Así, la Banda de Música Popular de Tui ofrecerá dos conciertos, el domingo 9 y el domingo 16 de nuevo. Por su parte, la Banda Municipal de Silleda actuará el domingo 9; la Cultural de Salceda el domingo 16; y la Popular de Rubiós junto con la Banda de Música de la Escuela Naval Militar de Marín ofrecerán sus conciertos el Lunes de San Telmo.

La orquesta Panorama será la encargada de cerrar las fiestas, en el Espazo Feiral el lunes 17, si bien también actuarán en las verbenas la Orquesta Olympus, el grupo América, la Orquesta Los Satélites y Los Players.

El público familiar podrá disfrutar de las actuaciones lúdicas de Paco Nogueiras, Migallas, el Rey Midas, Brais das Hortas o Patty Difusa, que actuarán por las tardes entre el martes 9 y el sábado 15 a las 18.00 horas en la carpa del Paseo da Corredoira. También participarán en las fiestas Barafunda Animación con "Aves de Paraíso" y Troula Animación con "Circo", con sendos pasacalles el viernes 14 y el sábado 15.

Por otra parte, las corales Ponte das Febres y la del Centro Sociocomunitario de San Telmo actuarán en las residencias San Telmo, Paz y Bien y en el Centro de Día de Amoralia.

Coincidiendo con las fiestas se celebra la XIII edición de la Semana de Teatro Amador, que tendrá lugar entre el martes 11 y el viernes 14 en el Teatro Municipal, con la participación de los grupos tudenses Chirlomirlo de Xuntanza (Randufe), San Fins (Rebordáns), A Insua (Caldelas) y Aloia (Pazos de Reis).

 

Actividades deportivas

El concejal de Deportes, Rafa Estévez, presentó por su parte las actividades deportivas previstas en las fiestas. Así, avanzó que ya se superan las 800 personas inscritas en la Carrera Popular y Solidaria que se celebrará el sábado 15, organizada por el Club Atletismo de Tui junto con el Concello, y en la que se recogerán alimentos para SOS Tomiño Baixo Miño. La inscripción sigue abierta hasta el miércoles 12 en la web del club.

Además, el domingo 16 se celebrará la Andaina de San Telmo que, de la mano de AndaTui, realizará un recorrido de 8 kilómetros por el conjunto histórico, saliendo desde la Praza da Inmaculada a las 10.00 horas. Es necesario inscribirse previamente en andatui.es o en el 607 785 601.

Avanzó también el edil que de nuevo la Feira Cabalar se celebrará en doble jornada, el domingo 16 y el lunes 17, en el barrio de San Bartolomeu. Junto a la actividad de compra-venta habrá un concurso de saltos, exhibición-concurso de engache y de andadura gallega, gincanas, poni club, paseos en carruaje y el espectáculo ecuestre de Santi Serra Camps. Así mismo, Estévez agradeció la colaboración en el evento de la Asociación Cultural San Roque e San Bartolomeu, Hípica Marcos, Amigos Cabalar de Ribadelouro, Equigalia, Protección Civil y la Radio Municipal de Tui.

 

Gastronomía

Tal y como explicó la concejala de Comercio y Mercado, Ana Núñez, en las fiestas no faltará la cita con la gastronomía, con la Festa do Meixón que desde este sábado hasta el lunes 17 se celebra en el Asador Paulo, El Molino, El Niño Trasto, Emma Tapas&Brunch, La de Manu, O Novo Cabalo Furado y el Parador de Tui. En estos restaurantes se podrá degustar una tapa de angulas por 79€, previa reserva con el propio establecimiento.

El sábado 8 y el domingo 9 se celebrará, además, el II Encontro de Viños da Raia con la participación de una docena de bodegas de las dos orillas del Miño, puestos de tapas y actividades paralelas en las que participarán la enóloga tudense Susana Esteban, el cocinero Estrella Michelín Rafa Centeno o el sumiller Adrián Guerra; y en el que se presentará el libro "A nación dos mil viños".

 

También durante las Fiestas de San Telmo se conmemorará el décimo aniversario del acuerdo de hermandad con el municipio alemán de Versmold, con un acto institucional el lunes 17 y la entrega de un banco de la Hermandad entre ambas ciudades.

En el fin de semana de San Telmo no faltarán, además, los actos religiosos, que culminarán con la tradicional y multitudinaria procesión del Santo Lunes por la noche. Para cerrar las fiestas, desde los jardines de Troncoso habrá una tirada de fuegos piromusicales.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí