Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Las mejores zonas de río del Baixo Miño

Te dejamos las mejores playas fluviales y zonas de río de la comarca para que puedas disfrutarlas este verano

Te dejamos las mejores playas fluviales y zonas de río de la comarca para que puedas disfrutarlas este verano

Etiquetas del contenido

Fecha: 03 de Junio de 2023

Fuente: Redacción

El Baixo Miño destaca por su especial lugar geográfico, bañado en su costa por el Océano Atlántico a la vez que por el río Miño, que delimita la frontera con Portugal. Como tal, no sólo cuenta con espectaculares playas a la orilla del mar, sino que sus zonas de río son otro de sus principales atractivos turísticos y naturales.

Cada año cientos de turistas y habitantes de la zona llenan estos lugares para darse un chapuzón en los días de mayor calor. A continuación, te dejamos las mejores playas fluviales y zonas de río de la comarca para que puedas disfrutarlas este verano:

 

1. A Lamiña (A Guarda)

La playa A Lamiña de A Guarda forma parte de un gran arenal que comparte con A Armona y O Muíño en la desembocadura del río Miño. Se trata de una de las postales míticas del Baixo Miño, ya que desde su arena puede verse la frontera con Caminha, el norte de Portugal. De hecho, multitud de peregrinos y turistas cruzan cada tarde de verano el río en lanchas privadas para continuar su camino.

Estos tres arenales son de gran calidad y los más visitados de A Guarda. Cuentan con numerosos servicios como aparcamiento, aseos públicos, duchas, socorrista, chiringuitos... Por lo que han sido condecoradas con Banderas Azules de forma casi anual.

A Lamiña es la zona de la playa más habitada por jóvenes, si bien en O Muíño y A Armona es más habitual ver a familias y otro tipo de turistas. Cuenta con redes de volei-playa para poder practicar este deporte durante las tardes de verano.

Además, está rodeada por un bosque de pinos con numerosos merenderos en los que poder descansar. En su conjunto, se sitúa en una zona natural de gran interés y fácil de recorrer: en su aparcamiento comienza una senda que enlaza con una ruta de senderismo que recorre toda la costa guardesa desde la desembocadura del Miño hasta su Puerto.

A Lamiña, O Muíño y A Armona son una parada obligatoria en la comarca este verano.

 

2. As Eiras (O Rosal)

As Eiras es la más conocida de las playas fluviales de O Rosal, situada en una zona húmeda del río Miño que está protegida dentro de la Red Natura 2000. Esta es una de las principales opciones para pasar las tardes de calor de los habitantes del interior de la comarca.

La playa es accesible para todas las personas tanto a pie como en coche, y cerca de la misma para el servicio de autobuses que une A Guarda con Vigo. Se encuentra en plena Senda dos Pescadores, ruta de senderismo muy reconocida en el Baixo Miño.

Se trata de una zona muy cuidada, un arenal que también presenta mucha vegetación autóctona de la zona y de aguas muy tranquilas. También limita en su otra orilla con el norte de Portugal, por lo que no es raro ver pequeñas embarcaciones de recreo ancladas en el río.

Sin duda, la playa de As Eiras es uno de los lugares más asequibles y reconocidos en la comarca a la hora de pasar las tardes de calor del verano.

 

3. Playa fluvial de Goián (Tomiño)

La playa fluvial de Goián es otro arenal transfronterizo, ubicado a los pies del Espazo Fortaleza de Tomiño y limitando a la otra orilla del río Miño con Vila Nova de Cerveira. Es un lugar muy frecuentado por los habitantes de la zona, tanto tomiñeses como portugueses, y cuenta con un apeadero para pequeñas embarcaciones. Está programado construír un enlace peatonal entre ambas orillas en el futuro, que sería el primer puente transfronterizo de Europa de estas características.

Este arenal se encuentra en un entorno precioso, también rodeada de naturaleza. Es un lugar muy cuidado que cuenta con numerosos servicios, como un kiosko de temporada, aseos públicos y duchas, servicio de socorrismo y zonas para depositar residuos. Hace dos años destacó por ser la primera playa fluvial de la provincia de Pontevedra en adherirse a la iniciativa “Playas sin humos”, por lo que es un espacio libre de tabaco.

Lo más especial de esta playa, además de su ubicación transfronteriza, es que se sitúa a los pies de la Fortaleza de San Lourenzo, un antiguo puesto de defensa de la frontera que ha sido rehabilitado y que es ideal para pasear en familia, ya que cuenta con un parque infantil muy bien dotado.

La playa fluvial de Goián resume lo singular del Baixo Miño: poder pasar el verano en un espacio único en Europa por ser compartido entre dos países, por su rico entorno natural y por sus ideales temperaturas.

 

4. Areeiros (Tui)

La playa fluvial de Areeiros se encuentra en la parroquia tudense de Guillarei, a pocos minutos del centro de la ciudad, por lo que es otra de las principales opciones para refrescarse en el interior de la comarca. Tiene la calificación de ‘Excelente’ zona de baño por parte de la Xunta de Galicia

Esta playa cuenta con un pequeño pantalán para embarcaciones Cada verano es acondicionada para su uso y suele contar con aseos públicos, un kiosko de temporada y un merendero.

Areeiros se sitúa en una zona muy resguardada y estrecha, por lo que es una opción menos concurrida durante el verano, pero igualmente destacable como zona de recreo del Baixo Miño y en la que también se puede disfrutar de una vegetación y un entorno natural incomparables.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí