Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Más de 150 personas disfrutan en Tomiño de un concierto accesible para personas sordas

El evento, organizado por la OMIX, combinó música en directo con interpretación en lengua de signos y tecnología vibratoria para ofrecer una experiencia única y accesible a toda la ciudadanía.

El evento, organizado por la OMIX, combinó música en directo con interpretación en lengua de signos y tecnología vibratoria para ofrecer una experiencia única y accesible a toda la ciudadanía.

Etiquetas del contenido

Fecha: 06 de Mayo de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La música se vivió de una forma especial este sábado en el Auditorio Municipal de Tomiño, que acogió un concierto inclusivo y sensorial que permitió a personas sordas disfrutar plenamente de una experiencia cultural única. El evento fue protagonizado por el grupo musical Terapia de Grupo, con la cantante Lara Villaverde, natural de Tebra, al frente del escenario.

Lo verdaderamente singular de este concierto fue la participación del alumnado del curso de lengua de signos, promovido por la Oficina Municipal de Información Xuvenil (OMIX) e impartido por la asociación Entre Signos. El grupo de estudiantes interpretó simultáneamente en lengua de signos cada una de las canciones del repertorio, ofreciendo una traducción artística y emocional en directo para el público sordo.

Más de 150 personas asistieron a este evento cultural, muchas de ellas pertenecientes a la comunidad sorda, que pudo disfrutar de la música gracias a una combinación innovadora de recursos: por un lado, la interpretación en lengua de signos, y por otro, el uso de mochilas vibratorias, dispositivos que permiten sentir la música a través del cuerpo.

Este concierto forma parte de una apuesta clara por la accesibilidad cultural, fomentando la inclusión y derribando barreras para que todas las personas, independientemente de sus capacidades auditivas, puedan disfrutar del arte en igualdad de condiciones.

La experiencia fue valorada como emocionante y enriquecedora tanto por las personas asistentes como por los propios intérpretes en formación. Desde la organización agradecen la colaboración de todas las personas implicadas y animan a seguir impulsando iniciativas que promuevan la diversidad, la igualdad y la accesibilidad en el ámbito cultural.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí