Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Más de 7.000 personas participan en las visitas guiadas al castro de Santa Trega en julio y agosto

El Monte Santa Trega (A Guarda) registra un verano de récord con más de 7.000 asistentes a las visitas guiadas y mantiene recorridos gratuitos sin reserva los fines de semana de septiembre a las 12:00 horas.

El Monte Santa Trega (A Guarda) registra un verano de récord con más de 7.000 asistentes a las visitas guiadas y mantiene recorridos gratuitos sin reserva los fines de semana de septiembre a las 12:00 horas.

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Septiembre de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El castro de Santa Trega ha vivido un verano histórico. Entre julio y agosto, las visitas guiadas —ofrecidas de martes a domingo en cuatro turnos diarios— reunieron a más de 7.000 personas, una cifra que casi duplica los datos de años anteriores y confirma el creciente interés por el valor arqueológico y paisajístico del monte.

El perfil de público se mantiene mayoritariamente nacional, con turistas y visitantes que pasan sus vacaciones en Galicia. A ellos se suman vecinos de A Guarda y de la comarca, que repiten la experiencia y recomiendan la actividad a familiares y amigos.

Con la llegada de septiembre, las visitas regulares continúan los fines de semana a las 12:00 horas. El punto de encuentro es el aparcamiento de la Casa Forestal. El recorrido, de menos de 1 km, atraviesa las principales zonas excavadas durante el último siglo: la zona norte con las viviendas reconstruidas, la muralla y el sector de Mergelina en la ladera hacia el río Miño. La duración aproximada es de 45 minutos y se recomienda completar la actividad con la visita al MASAT, el Museo Arqueológico de Santa Trega.

Durante el verano, los visitantes pudieron además contemplar en directo el trabajo artesanal de rehabilitación de la cubierta vegetal de las dos viviendas reconstruidas del castro, una labor realizada por Juan González, uno de los pocos teitadores especializados, cuya técnica manual formó parte de las explicaciones por el interés que despertó entre el público.

Las visitas guiadas son gratuitas y no requieren reserva previa. Las personas que accedan en vehículo al Monte Santa Trega deberán abonar el precio público de acceso. Para más información, el MASAT atiende en el teléfono 690 01 70 38 y en el correo masat@aguarda.es

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí