Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Proponen declarar más de 140.000 hectáreas del Miño como Reserva de la Biosfera entre Galicia y Portugal

La conselleira Ángeles Vázquez y el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez, valoran la creación de un nuevo espacio protegido que abarcaría 12 municipios gallegos y 5 portugueses, y solicitan al Ministerio el dragado del tramo internacional del río Miño.

La conselleira Ángeles Vázquez y el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez, valoran la creación de un nuevo espacio protegido que abarcaría 12 municipios gallegos y 5 portugueses, y solicitan al Ministerio el dragado del tramo internacional del río Miño.

Etiquetas del contenido

Fecha: 14 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de A Guarda, Roberto Álvarez, han analizado en una reciente reunión la iniciativa para la creación de una nueva Reserva de la Biosfera Transfronteriza en el entorno del río Miño, que abarcaría más de 140.000 hectáreas entre Galicia y el norte de Portugal.

El proyecto contempla incluir a los municipios gallegos de Oia, Baiona, Nigrán, Tomiño, Gondomar, A Guarda, Tui, O Rosal, O Porriño, Mos, Salvaterra do Miño y As Neves, junto a los portugueses de Caminha, Monçao, Paredes de Coura, Valença y Vila Nova de Cerveira. De salir adelante, sería la segunda reserva de la biosfera transfronteriza entre Galicia y Portugal, tras la del Gerês-Xurés, que abarca cerca de 260.000 hectáreas, más de 63.000 de ellas en territorio gallego.

Durante el encuentro, en el que también participó José Antonio Piñeiro, secretario técnico de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial (AECT) Río Miño, la conselleira puso en valor la importancia del patrimonio natural gallego, destacando que actualmente el 42 % del territorio gallego está protegido por alguna figura legal y que Galicia cuenta ya con siete espacios reconocidos como Reservas de la Biosfera.

Además, Vázquez recordó que la Xunta está promoviendo la declaración de una octava reserva, centrada en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, cuya área de influencia abarcaría desde Baiona hasta Porto do Son.

La conselleira subrayó la necesidad de fomentar políticas de conservación y restauración ecológica, compatibles con una planificación turística responsable, que permita el desarrollo de actividades sostenibles en los entornos protegidos.

Por último, Ángeles Vázquez anunció que solicitará una reunión con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de exigir el inicio del proyecto de dragado del tramo internacional del río Miño, una actuación pendiente y considerada clave para la recuperación ambiental del espacio fluvial compartido con Portugal.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí