Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Pulpo capturado en plena veda: Cofradía Santa Tecla de A Guarda alerta sobre pesca furtiva lusa

La Cofradía de Pescadores Santa Tecla remite un escrito a las autoridades denunciando la captura de pulpo en aguas gallegas por parte de un buque portugués en plena veda, reclamando mayor control y cumplimiento del convenio pesquero.

La Cofradía de Pescadores Santa Tecla remite un escrito a las autoridades denunciando la captura de pulpo en aguas gallegas por parte de un buque portugués en plena veda, reclamando mayor control y cumplimiento del convenio pesquero.

Etiquetas del contenido

Fecha: 04 de Abril de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

La Cofradía de Pescadores Santa Tecla de A Guarda ha denunciado públicamente un nuevo caso de pesca ilegal de pulpo en aguas gallegas, cometido por un pesquero portugués que fue sorprendido faenando en plena veda, vigente desde el 1 de abril. El operativo, coordinado entre la Guardia Civil del Mar y la patrullera “Punta da Guía” del Servizo de Gardacostas de Galicia, interceptó al buque frente a la costa de A Guarda con nasas a bordo y una cantidad indeterminada de pulpo.

El escrito remitido desde la cofradía advierte que esta práctica reincidente pone en grave riesgo la sostenibilidad de la especie y afecta directamente a la flota artesanal gallega, que cumple rigurosamente con la normativa del Plan Experimental del Pulpo 2025-2026.

Los marineros guardeses denuncian que durante los descansos semanales o la parada biológica, embarcaciones lusas calan aparejos en aguas españolas, muchas veces utilizando artes ilegales como los tarros plásticos o “cacharros”, generando un gran impacto ambiental y limitando la capacidad reproductiva del cefalópodo.

El texto subraya además el incumplimiento del Convenio de Boa Vizinhança de 1981 y de los últimos protocolos transfronterizos del Miño, que estipulan que en aguas españolas deben aplicarse las normas técnicas del país anfitrión. La cofradía reclama mayor vigilancia y control durante el periodo de veda, así como la retirada urgente de las artes ilegales para proteger los caladeros.

Históricamente, el pulpo ha sido un pilar económico para A Guarda. No obstante, los datos reflejan una dramática caída en las capturas, pasando de 176.343 kilos en 2004 a apenas 2.289 kilos en 2024, lo que supuso una facturación de tan solo 23.654 euros.

La Cofradía Santa Tecla agradece la rápida intervención de las autoridades y solicita medidas más firmes para evitar que prácticas como estas sigan debilitando un sector ya muy castigado por la sobrepesca y el intrusismo.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí