Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

San Xerome celebra la jornada de cierre del proyecto -San Xerome abriendo camino en la hostelería y restauración-

Gracias este proyecto, diez personas con diversidad intelectual desempleadas han podido formarse como camareros y camareras para mejorar así su inserción laboral en el sector de la hostelería y la restauración

Gracias este proyecto, diez personas con diversidad intelectual desempleadas han podido formarse como camareros y camareras para mejorar así su inserción laboral en el sector de la hostelería y la restauración

Etiquetas del contenido

Fecha: 21 de Julio de 2022

Fuente: San Xerome

Desde diciembre de 2021, San Xerome ha desarrollado el proyecto “San Xerome abriendo camino en la hostelería y restauración", en el que 10 personas con diversidad intelectual desempleadas, residentes en la comarca del Baixo Miño, se han formado durante siete meses como camareros y camareras, para desempeñar un trabajo de calidad y profesionalizado en el sector de la hostelería vinculada al Camino de Santiago Portugués y a los numerosos establecimientos de hostelería y restauración que prestan servicio al turismo en nuestra zona.

Durante este tiempo, los participantes han superado con gran éxito un total de 508 horas de formación (256 teóricas y 252 prácticas) que les han dotado de habilidades y competencias para poder desempeñar su labor profesional con profesionalidad y calidad, y que ha mejorado infinitamente sus posibilidades de inserción laboral en un sector puntero en nuestro territorio como es la hostelería y restauración.

Para lograr el éxito de esta experiencia, ha sido fundamental poder contar con la colaboración de 8 establecimientos hosteleros de reconocidos prestigio de A Guarda: la Cafetería Art Café, el Café Bar Barros, el Club de Tenis Codesal, el Club de la tercera edad y pensionistas de La Guardia, el Bar La isla Snack, la Cafetería Oasis, el Bar Pool Chaos, y la Panadería Morales, donde los participantes han desarrollado las prácticas previstas en el proyecto, con excelentes resultados.

Durante la mañana de ayer martes 19 de julio se ha celebrado la jornada de cierre del proyecto. El evento ha tenido lugar en la sede del Centro Social de la Casa del Mar de A Guarda, donde se han entregado los Diplomas de participación, que certifican el buen aprovechamiento de la formación por parte de todas las personas participantes. Además de la entrega de Diplomas, durante esta jornada ha tenido lugar un espacio de reflexión donde todas las personas implicadas han podido exponer y compartir su experiencia tras haber formado parte de esta iniciativa tan enriquecedora.

El proyecto está financiado por la Fundación Once (Programa refuerzo de empleabilidad de personas jóvenes con discapacidad "Uno a uno"), con fondos del Fondo Social Europeo (Iniciativa de Empleo Juvenil).

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí