Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

SEPRONA destapa vertido ilegal de 232 toneladas de residuos en Oia

El SEPRONA de la Guardia Civil de Tui acusa a tres empresas de falsedad documental tras detectar vertidos ilegales de residuos de construcción y domésticos en una parcela de Oia.

El SEPRONA de la Guardia Civil de Tui acusa a tres empresas de falsedad documental tras detectar vertidos ilegales de residuos de construcción y domésticos en una parcela de Oia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 20 de Diciembre de 2024

Fuente: OPC Guarda Civil Pontevedra

La Guardia Civil de Tui, a través del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA), investiga a los responsables de tres empresas del sur de la provincia de Pontevedra por un presunto delito de falsedad documental relacionado con la gestión de residuos.

La investigación comenzó a mediados de agosto, cuando se detectó un camión de una empresa de O Rosal transportando residuos mezclados hacia Oia. Entre los materiales se encontraban plásticos, neumáticos, electrodomésticos y residuos de construcción, lo que incumple las normativas sobre separación y gestión de desechos.

El SEPRONA verificó que estas operaciones se repetían con regularidad, utilizando camiones de dos empresas diferentes. El origen de los vertidos fue identificado en un bajo de O Rosal, adquirido recientemente por una de las compañías investigadas. Los residuos eran trasladados a una parcela de Oia, propiedad del mismo empresario.

Durante las indagaciones, el transportista presentó documentación que supuestamente justificaba la entrega de los residuos a una planta de gestión ubicada en Gondomar. Sin embargo, la Xunta de Galicia, a través del Servicio de Calidade Ambiental, confirmó que dichos documentos eran irregulares y no cumplían con los requisitos legales establecidos en materia de residuos.

Los investigadores concluyeron que los residuos, lejos de ser tratados correctamente, eran vertidos de manera ilegal en una parcela dentro de la zona de policía de un regato cercano, incumpliendo también la Ley de Aguas. Como resultado de la actuación del SEPRONA, el propietario del terreno se vio obligado a retirar y gestionar más de 232 toneladas de residuos acumulados.

Además de las acusaciones penales por falsedad documental, se formularon denuncias administrativas por infringir la Ley de Residuos y la Ley de Aguas. El operativo contó con el apoyo del Servicio de Calidade Ambiental y el Servicio de Patrimonio Natural de la Xunta de Galicia.

Este caso subraya la importancia de la vigilancia ambiental en la lucha contra prácticas que dañan gravemente el entorno natural y el cumplimiento de la normativa vigente.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí