Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

The Prodigy, Amaral, Estopa y Steve Aoki despiden un O Son Do Camiño histórico en el Monte do Gozo

Con más de 140.000 asistentes en tres días, O Son Do Camiño 2025 se convierte en uno de los eventos culturales más multitudinarios celebrados en Galicia.

Con más de 140.000 asistentes en tres días, O Son Do Camiño 2025 se convierte en uno de los eventos culturales más multitudinarios celebrados en Galicia.

Etiquetas del contenido

Fecha: 16 de Junio de 2025

Fuente: Jorge Alonso Daldea (Director Infomiño.com)

El festival O Son Do Camiño ha cerrado este sábado su edición más exitosa hasta la fecha, con más de 140.000 asistentes acumulados durante los tres días de programación musical en el Monte do Gozo. La cifra no solo marca un récord para el festival, sino que lo consolida como uno de los eventos culturales más relevantes del panorama nacional.

La última jornada, celebrada este sábado, estuvo protagonizada por una mezcla de emoción, energía y grandes nombres del cartel: Estopa, Amaral, The Prodigy y Steve Aoki ofrecieron actuaciones que hicieron vibrar al público hasta altas horas de la madrugada.

El viernes ya había dejado el listón muy alto con un recinto lleno a rebosar y conciertos memorables de Kasabian, Bad Gyal, Kase.O y Juan Magán, entre otros. Pese a la lluvia intermitente, el público respondió con una actitud ejemplar, consolidando el ambiente festivo que ha marcado toda la edición.

Desde la organización destacan también el buen funcionamiento de los servicios de lanzadera, la amplia oferta gastronómica y una experiencia global pensada para garantizar seguridad, accesibilidad y comodidad. Todo ello ha contribuido a una edición que, según los responsables, “marca un antes y un después en la historia del festival”.

O Son Do Camiño 2025 confirma así que Galicia puede acoger con éxito eventos de gran formato sin perder su esencia, su identidad cultural y su conexión con el público. La organización ya trabaja pensando en 2026, con el reto de igualar o superar una edición que ha hecho historia.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí