Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Toda la programación de actividades para disfrutar de la Semana Santa 2017 en A Guarda

Los datos de ocupación hotelera preveen una ocupación de casi el 100%

Los datos de ocupación hotelera preveen una ocupación de casi el 100%

Fecha: 12 de Abril de 2017

Fuente: J. Alonso/Infomiño.com

Infominho - Jorge Alonso Daldea  - INFOMIÑO - Informacion y noticias del Baixo Miño y Alrededores.
Jorge Alonso    
         

La Semana Santa 2017 ha llegado, A Guarda está ya preparada para recibir a los miles de visitantes que año a año aprovechan este período de vacaciones para visitar su entorno, ayudado además este año por la buena previsión metereológica.

Los datos de ocupación hotelera ya se sitúan en una ocupación de casi el 100% en los hoteles de la zona.

A Guarda cuenta con multitud de actividades y recursos turísticos para visitar y dejarse enamorar de esta villa costera del suroeste de Galicia, su enclave particular, hace que el disfrute de la naturaleza esté siempre presente, con el Río Miño, el Monte Sta. Trega y el oceano Atlántico como testigos.

Sin duda alguna uno de los lugares de obligada visita es el Monte Sta. Trega (El acceso cuesta 1€ por persona y 0,50€ para todos los menores de 14 años), en este espacio los visitantes podrán descubrir el "poblado castreño", segundo lugar más visitado de Galicia, ver las recientes excavaciones del "Poblado de Mergelina" o visitar el Museo Arqueológico(MASAT), así como numerosas rutas para disfrutar y perderse con las inigualables vistas del Estuario del Río Miño y del Puerto Pesquero de A Guarda.

También en el casco urbano surgen numerosas ofertas turísticas para el disfrute de los visitantes, la arquitectura juega un papel fundamental, las Casas Indianas o las casas de los pescadores de la Calle Malteses ayudarán a descubrir como evolucionó esta villa marinera a lo largo de los años.

El Castillo de Santa Cruz es un hermoso parque en pleno casco urbano, en su Centro de Interpretación de las Fortalezas Transfronterizas del Río Miño, podrás descubrir los diferentes asentamientos defensivos en las villas de Galicia y Portugal a lo largo del Río Miño, su acceso cuesta 1€p/p.

El Museo del Mar, enmarcado en una reconstrucción de la atalaya que existió en la zona portuaria, descrubrirá a los visitantes la historia marítima y de los pescadores de A Guarda, su acceso cuesta 1€ p/p. Su horario es de 11:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h todos los sábados, domingos y festivos.

El propio Paseo Marítimo o la zona portuaria son algunos de los lugares que no debes perderte en tu visita a A Guarda.

Programación Religiosa Semana Santa 2017

Programación Religiosa Semana Santa 2017La programación religiosa de la Semana Santa guardesa se inició el viernes 7 de abril con la Procesión del Viernes del Dolor a las 9:00h. El domingo de Ramos tiene lugar la tradicional bendición de Ramos y palmas programada para las 11:00h en la Plaza de San Benito, seguido de una misa cantada en la Iglesia Parroquial y un Via Crucis al Calvario a las 7:45h de la tarde.

SEMANA SANTA EN A GUARDA BAIXOMIÑO GALICIAEl Jueves Santo a las 5 de la tarde tienen lugar sendas misas en las Iglesias de San Benito y en la Parroquial(Sólo para hombres), seguida de la "Cena del señor" en la Iglesia PArroquial a las  6 de la tarde. A las 8:30h de la tarde llega la Procesión de los Pasos, una de las más numerosas. 

El Viernes Santo a las 10:00h de la mañana se realizará un Via Crucis para niños, a las 11:00h tendrá lugar la Procesión del Encuentro y a las 8:30h de la tarde la Procesión del Santo Entierro.

El Sábado Santo a las 8:00h de la mañana tiene lugar la Procesión de la Soledad de María y a las 10 de la noche la Solemne Vigilia Pascual.

Programación de Ocio y Tiempo Libre

Existen numerosas rutas y actividades para realizar al aire libre en A Guarda, os recomendamos las siguientes: Ruta da desembocadura, Ruta das Cetáreas, Ruta Sendeiros do Trega o la Ruta BTT Mountain Bike.

A Guarda es también famosa por su arenales marítimos y fluviales.

En el entorno de la desembocadura del Río Miño podemos encontrar los Arenales de O Muíño, A Lamiña, A Armona y Codesal, que se extienden en una franja aproximada demás de 2 kilómetros de extensión y en las que se suelen realizar deportes como Volley-playa, Kitesurf o windsurf.

En la franja marítima A Guarda dispone de los arenales de Area Grande, Fedorento y Carreiro, todos ellos a pocos minutos del centro de la villa y enlazados con un sendero y paseo marítimo en la zona portuaria.

En A Guarda podrás disfrutar de noches de ocio con numerosos locales en los que podrás salir a tomarte una copa o bailar.

Gastronomía

Gastronomía A Guarda - Langosta

La gastronomía siempre estuvo muy ligada con A Guarda, una amplia representación de hosteleros prepara numerosos platos con ingredientes y productos de temporada y de la zona. Los Mariscos y Pescados juegan un papel clave en la oferta gastronómica del municipio, aunque también existen otras opciones para hacer "tapeo" o irse "de vinos". 

 

MAPA CON LOS PRINCIPALES PUNTOS DE INTERÉS

Os dejamos a continuación un mapa en el que encontrarás diversos puntos de interés y lugares de obligada visita.

(Pincha en cada indicador para saber que hay en cada sitio)

Información Turística:

OFICINA CONCELLO
Praza do Reló s.n.
36780 A Guarda (Pontevedra)
Tfno: 986614546

 


Más información sobre Ocio, Cultura y Turismo en O Baixo Miño

AQUÍ 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí