Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tradicional Romería del Lanzo da Cruz 2024: Celebración Transfronteriza entre Galicia y Portugal

El Lanzo da Cruz es un evento único en Galicia, donde se conserva la antigua tradición de los lances de cruz, en los que el párroco bendice a los barqueros para asegurarles una buena pesca.

El Lanzo da Cruz es un evento único en Galicia, donde se conserva la antigua tradición de los lances de cruz, en los que el párroco bendice a los barqueros para asegurarles una buena pesca.

Etiquetas del contenido

Fecha: 01 de Abril de 2024

Fuente: Redacción

La próxima festividad del lunes 1 de abril, coincidiendo con el lunes de Pascua, marcará una vez más el encuentro anual entre la parroquia de Sobrada (Galicia) y la freguesía de Cristelo Côvo (Portugal) en su tradicional romería del Lanzo da Cruz. Esta peculiar cita transfronteriza une a los habitantes de las zonas fronterizas de Tomiño y Valença en un encuentro lleno de tradición y camaradería.

El Lanzo da Cruz es un evento único en Galicia, donde se conserva la antigua tradición de los lances de cruz, en los que el párroco bendice a los barqueros para asegurarles una buena pesca. Además, esta festividad se comparte con la vecina freguesía portuguesa de Cristelo Côvo, con la que se mantienen lazos de amistad ancestrales.

El evento, organizado por asociaciones de ambas orillas, atrae a vecinos y vecinas de los alrededores para participar en esta celebración que atraviesa fronteras. Durante el Lanzo da Cruz, además de los tradicionales lances, las poblaciones de ambas orillas cruzan el río en una muestra festiva de la amistad que las une. El párroco gallego, en procesión por el río, visita la orilla portuguesa para besar la cruz, mientras que el párroco portugués hace lo propio en la orilla gallega.

Los lances de cruz constituyen un ritual ancestral en el que el párroco bendice a los barqueros y sus redes para asegurar una buena pesca y evitar que el Miño "cobre su tributo" (entendido como la muerte). A cambio, los barqueros ofrecen al párroco la primera lamprea de la pesca.

Esta práctica, que se remonta aproximadamente al año 1500, solía llevarse a cabo a lo largo del tramo final del río Miño y en la actualidad solo se celebra en la parroquia de Sobrada y la freguesía de Cristelo Côvo. Ambas orillas comparten la tradición y reviven los antiguos rituales como se hacía antaño, en el lunes de Pascua.

La fusión de elementos históricos con la modernidad convierte a esta romería en un evento singular que representa la excepcionalidad de la frontera del Baixo Miño. Una cita única que reúne cada año a la vecindad de ambas orillas y a turistas que no quieren perderse esta fecha tan especial.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí