Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Tui destaca el valor de las iniciativas locales de Turismo Sostenible

Todos los participantes coincidieron en destacar que los proyectos que surgen desde la comunidad, aunque más complejos, generan un mayor beneficio social en el territorio

Todos los participantes coincidieron en destacar que los proyectos que surgen desde la comunidad, aunque más complejos, generan un mayor beneficio social en el territorio

Etiquetas del contenido

Fecha: 30 de Septiembre de 2023

Fuente: Concello de Tui

La jornada "Oportunidades de Turismo Verde en Tui", celebrada ayer en el Edificio Francisco Sánchez y destinada a reflexionar sobre la sostenibilidad turística con representantes de proyectos de buenas prácticas de diferentes puntos de Galicia, sirvió para resaltar aquellas iniciativas locales que cuentan con la colaboración de asociaciones o administraciones en las que se desarrollan. De hecho, todos los participantes coincidieron en destacar que los proyectos que surgen desde la comunidad, aunque más complejos, generan un mayor beneficio social en el territorio. Otra de las cuestiones que se enfatizaron es una mayor coordinación entre las diferentes entidades que operan en un destino, tanto públicas (administraciones) como privadas (asociaciones o representantes del sector), para lograr una gestión ordenada del destino Galicia y de aquellos espacios con mayor atracción turística.

Por otro lado, en el turno de intervenciones se plantearon diversas preocupaciones y desafíos a enfrentar.

María Abuín, de la empresa MÁIS QUE ROMÁNICO, que opera en la Ribeira Sacra, defendió que la sostenibilidad de las zonas rurales y los espacios naturales también depende de priorizar la calidad sobre la cantidad. En la misma línea, Leticia Castro y Andrea Menéndez, desde su experiencia en artesanía y creatividad colaborativa en O Grove, expresaron su preocupación por el turismo de consumo rápido y económico, abogando por un modelo en el que los visitantes disfruten del paisaje, la tradición local, los recursos culturales y consuman en los pueblos que visitan.

Diego Chapela, de la Fundación Juan XXIII, hizo hincapié en la defensa del ocio y el turismo inclusivo, en el que las personas con discapacidad puedan desarrollarse profesionalmente en diferentes actividades (guías, hostelería, atención al público, etc.), y explicó el proyecto de formación dual y recuperación del entorno del Lago de Castiñeiras para uso turístico que lleva a cabo la asociación.

La visión local sobre las oportunidades de turismo verde fue proporcionada por Ricardo Da Silva y Alberto Romer de la Asociación de Muiñeiros del río Tripes, quienes explicaron las diversas actividades que realizan con visitas escolares y eventos culturales, destacando la importancia de cuidar el patrimonio etnográfico y el entorno natural de Tui para ponerlo al servicio del desarrollo sostenible.

Finalmente, todas las entidades destacaron el potencial que tiene el municipio de Tui para el desarrollo turístico del destino a través del río Miño, las diferentes rutas y los espacios naturales como recursos complementarios de un patrimonio histórico y cultural de referencia en Galicia. En este sentido, la concejala de Turismo, Ana Núñez, que clausuró la jornada, destacó "el esfuerzo en la captación de recursos para conservar y embellecer toda la zona monumental y para poner en valor todos los recursos fluviales que sirven para el disfrute de la ciudadanía local y también para diversificar y desestacionalizar la oferta turística". Además, anunció que se llevarán a cabo mesas de trabajo y nuevas jornadas en el año 2024 con el sector turístico y el comercio de la ciudad.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí