Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

Tui se suma al nuevo portal turístico de la Red de Juderías de España

Como novedad, para llevar un recuerdo de Sefarad del viaje, se ha diseñado un azulejo con la famosa marca de la Red de Juderías que señala elementos patrimoniales relacionados con la herencia judía en las ciudades, y que se puede adquirir directamente en

Como novedad, para llevar un recuerdo de Sefarad del viaje, se ha diseñado un azulejo con la famosa marca de la Red de Juderías que señala elementos patrimoniales relacionados con la herencia judía en las ciudades, y que se puede adquirir directamente en

Etiquetas del contenido

Fecha: 11 de Octubre de 2023

Fuente: Concello de Tui

La promoción turística de Tui como parte de la Red de Juderías de España, a la que se unió en 2019, da un paso importante con el lanzamiento del nuevo portal turístico Caminos de Sefarad. Este sitio web se centra en la promoción del patrimonio judío que conservan las ciudades pertenecientes a esta red. Mientras redjuderias.org sigue proporcionando información sobre la actividad de la propia Red.

Ana María Núñez Álvarez, Concejala de Turismo de Tui, destaca que este nuevo sitio web "Caminos de Sefarad" es de gran interés porque "ofrece los recursos necesarios para que aquellos interesados en conocer nuestra ciudad y su patrimonio relacionado con la presencia judía se acerquen a Tui como primera etapa de la ruta que incluye las juderías gallegas: Tui, Ribadavia y Monforte de Lemos, junto con la ciudad de León".

El nuevo portal, disponible en tres idiomas: español, portugués e inglés, además de resaltar los aspectos turísticos y patrimoniales de la herencia sefardí de cada una de las ciudades de la Red de Juderías, tiene como objetivo descubrirlas a través de rutas turísticas que conectan los 21 destinos.

Se han diseñado seis rutas principales distribuidas por áreas geográficas. En la primera ruta, se pueden descubrir las juderías gallegas de Monforte de Lemos, Ribadavia y Tui, además de la de León. La ruta de las juderías del Alto Ebro recorre las ciudades de Tudela, Calahorra, Estella-Lizarra y Tarazona. El recorrido por las juderías mediterráneas visita Barcelona, Sagunto y Lorca. Mientras que las juderías andaluzas recorren Lucena, Córdoba y Jaén, las juderías de Castilla se centran en el legado de Toledo, Segovia, Ávila y Béjar; y la última ruta por las juderías extremeñas llevará al turista a conocer Cáceres, Plasencia y Hervás.

Cada etapa de las rutas está vinculada a una de las ciudades de la Red, y en cada una de ellas, además de material audiovisual promocional, se puede descargar de forma gratuita la guía turística diseñada específicamente para descubrir su herencia judía, y acceder a una base de datos de proveedores de servicios de la ciudad.

El portal es un lugar donde los visitantes pueden ponerse en contacto directamente con los proveedores miembros de RASGO, el sello turístico de la Red, que ofrecen servicios y experiencias turísticas relacionadas con las rutas. Así, restaurantes, alojamientos y establecimientos con oferta cultural y comercial pueden ofrecer directamente sus productos a los clientes a través de esta plataforma.

A través de la web, se accede a aquellos proveedores que ofrecen experiencias destacadas y que han sido diseñadas específicamente para promocionar y difundir el legado judío de la ciudad. Del mismo modo, se tendrá acceso a una serie de agencias de viaje expertas en programar circuitos o diseñar viajes a medida por los Caminos de Sefarad.

Antes del viaje, con el objetivo de que la experiencia de descubrir las ciudades de la Red de Juderías se convierta en una experiencia completa, el nuevo sitio web propone una serie de pasos a seguir para conocer la historia de la cultura judía a través de la realización de cursos específicos. También se puede acceder, antes de comenzar la ruta, al kit básico del Descubridor de Sefarad para poder sellar el pasaporte en cada etapa, o adquirir directamente las guías turísticas impresas y otras publicaciones de la Red de Juderías de España, que ponen en valor su patrimonio material e inmaterial.

Como novedad, para llevar un recuerdo de Sefarad del viaje, se ha diseñado un azulejo con la famosa marca de la Red de Juderías que señala elementos patrimoniales relacionados con la herencia judía en las ciudades, y que se puede adquirir directamente en el sitio web.

Memorias, testimonio de un legado común
Caminos de Sefarad propone que los visitantes formen parte de "Regreso a Sefarad", un libro digital de recuerdos que se construirá con las testimonios e imágenes de su paso por las ciudades de la Red de Juderías, y que destacará cómo el esfuerzo por recuperar el legado judío en España tiene sentido para que pueda ser visitado.

Todo el contenido turístico de la Red de Juderías de España está disponible en español en caminosdesefarad.com, en inglés en sephardicroutes.com y en portugués en caminhosdesefarad.com.

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Visita guiada por Tui y su catedral