Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Zona Franca analiza el apoyo al sector de la flor cortada y planta ornamental

David Regades recibió al alcalde de A Guarda y a los directivos de Flores Toxal, que tienen en marcha un plan de inversión para crecer un 10% anual hasta 2030

David Regades recibió al alcalde de A Guarda y a los directivos de Flores Toxal, que tienen en marcha un plan de inversión para crecer un 10% anual hasta 2030

Etiquetas del contenido

Fecha: 28 de Diciembre de 2021

Fuente: Zona Franca de Vigo

El Consorcio de la Zona Franca analiza las posibilidades de apoyo al sector de la flor cortada y planta ornamental, que cuenta con una producción relevante en el área de Vigo. Con este objetivo realizará un estudio específico de este sector en la zona de O Baixo Miño, dentro del plan estratégico que tiene en marcha para la provincia. Además, el delegado del Estado, David Regades, acompañado por el alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, recibió a los directivos de la primera empresa gallega del sector, Flores Toxal, que le presentaron su plan de inversión para crecer un 10% anual hasta 2030.

 

El delegado del Estado, David Regades, explicó que “el sector de la flor cortada y la planta ornamental tiene un potencial de crecimiento importante por las condiciones climatológicas idóneas del sur de Galicia, por eso desde la empresa de capital riesgo Vigo Activo estamos estudiando las posibilidades de acompañar el proceso de crecimiento”.

 

El alcalde de A Guarda, Antonio Lomba, entiende que “es muy importante para A Guarda la implicación de Zona Franca apoyando al sector empresarial, tenemos mucho potencial para llevar adelante proyectos que reactiven la comarca y actúen como dinamizadores de la economía y el empleo”, por eso agradece la recepción por parte del delegado del Estado.

 

La empresa Flores Toxal, con sede en A Guarda, tiene más de treinta años de actividad y, además de la producción propia, comercializa flores cortadas de agricultores de la zona y del resto de España e importa flores. La compañía prevé un crecimiento este año que ronda el 38%, a pesar de que las ventas se han visto afectadas por las restricciones de la pandemia, ya que el mercado de la flor cortada está ligado con el ocio y las celebraciones. Solo la producción de Lilium creció un 90%.

 

Los empresarios Serafín Domínguez Santomé y Alfonso Álvarez Cobián se hicieron con la dirección tras la jubilación de los anteriores socios y han puesto en marcha un plan de inversión que prevé alcanzar un crecimiento medio anual en ventas del 10% hasta 2030.

 

Entre sus fortalezas, está una cartera de más 400 clientes en toda España y que en 2021 han empezado las exportaciones a Holanda, como socios de Royal Flora Holland.

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí