Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

CLUB KAYAK TUDENSE

El Club KAYAK TUDENSE, fue fundado en la localidad de Tui el día 29 de Diciembre de 1979

Fecha: 25 de Agosto de 2010

Fuente: www.kayaktudense.org

CLUB KAYAK TUDENSE

CLUB KAYAK TUDENSE

El Club KAYAK TUDENSE, fue fundado en la localidad de Tui el día 29 de Diciembre de 1979 con el fin de difundir la práctica del piragüismo en la comarca del Baixo Miño, y encargándose desde su fundación de la organización del DESCENSO INTERNACIONAL DEL RÍO MIÑO en el tramo comprendido entre Salvatierra y Tuy, así mismo a partir del año 1996 organiza también la regata COPA PRESIDENTE DE LA XUNTA en K-4 y C-4

A lo largo de su historia ha tenido distintos presidentes, lista que es inaugurada en 1979 por D. Javier Varela Glez que ocuparia el cargo hasta 1981 que sería sustituido por  D. Javier Rguez Vazquez que llevaría el cargo hasta 1988, en donde cogería las riendas del club, D. Jose Carlos Méndez Rguez, hasta 1990, fecha que se haría con la presidencia D. Eduardo Daniel Sousa Pérez, que ocuparía la presidencia hasta el año 1998, desde esa fecha y hasta la actualidad ocupa la presidencia D. Diego Dominguez Casado.

Si en el sillón de la presidencia hubo distintos inquilinos, también los hubo en el “ banquillo “ de los entrenadores, siendo iniciada esta lista con Ramon Gomez y Mario Gomez , que dio paso a principios del 80 a Julio Sousa Perez que estaría en el cargo hasta 1998, en donde se haría cargo de los entrenamientos  durante media temporada D. Manuel Areal Abreu, para pasar a mediados de 1989 a llevar estas funciones D. Eduardo Daniel Sousa Perez , que abandonó esta labor en 1992, fecha a partir de la cual y hasta la actualidad la función de entrenador la desempeña Don Esteban Alonso Núñez.

Es apartir del año 1993 cuando se empiezan a conseguir importantes resultados, ya este año se queda en décimo  lugar en el Cto de España de invierno y quinto en el Cto de España de Pista Senior.

En el año 1994 se consiguen los primeros grandes resultados: Subcampeón de España de Invierno y Campeón de España de Junior-Cadetes, así mismo, se gana también los distintos ctos. Gallegos y se alcanza por primera vez el Primer puesto en la Liga COPA XUNTA DE GALICIA, siendo designados mejor Club Gallego por la federación Gallega de piragüismo, alcanzan la internacionalidad este año Juan Carlos Lorenzo y María Rodríguez.

En el año 1995 se obtiene el tercer puesto en el Cto de España de Junior-Cadete y quinto en el Cto Senior, siendo el logro más importante de este año el subcampeonato del Mundo en C-2 1000 y 500 metros alcanzado en Japón por el palista junior Juan Carlos Lorenzo.

En 1996 se alcanza el Tercer lugar en el Cto de España de Invierno, Subcampeonato en la Categoría Senior y Campeón de España de Junior-Cadetes, se gana la LIGA COPA XUNTA DE GALICIA, y se consigue la designación como mejor club gallego por la FGP, obteniendo así mismo una mención especial de la Federación Española por la difusión de este deporte, a nivel internacional debutan Sonia Molanes, Miriam Domínguez, David Caride, Vicente Correa, tercero en el Cto de Europa en C-1 1.000 celebrado en Polonia y Rodrigo Tiebo, plata y bronce en el Cto de Europa en K-2 1000 y K-2 500 celebrado en Polonia. En este año el Club organiza por primera vez la regata de K-4 PRESIDENTE DE LA XUNTA entre La Guardia y Tuy.

En 1997 se consigue el título de Campeón de España de Invierno, Subcampeón de España en la categoría Junior-Cadete y Campeones de España en la categoría Senior, resultados que le confirman como MEJOR CLUB NACIONAL Y GALLEGO, recibiendo tal galardón por parte de la Federación Española y Gallega respectivamente, se gana por tercera vez la LIGA COPA XUNTA DE GALICIA y alcanzan la internacionalidad este año Paula Lage y Aique González, que consigue el subcampeonato del Mundo en K-4 1000 en Finlandia. A partir de esta temporada defiende los colores del Club Tudense Jovino González, designado mejor piragüista por la Federación Española.

En la temporada 1998 los campeonatos de España se dividen en Masculinos y Femeninos, lo que no impide que se siga ocupando posiciones de podio. Así, en el Cto de Invierno se logra el Primer puesto en Mujeres y el Tercer lugar en la categoría Masculina, en el Cto Júnior y Cadete se logra el primer puesto en la modalidad Femenina, mientras que en la Categoría Sénior, el dominio es total logrando el triunfo en el apartado Masculino y Femenino, lo que lleva al  Club Autopistas Kayak Tudense a ser designado Mejor Club Nacional y Gallego de la temporada. En esta temporada debutan con el combinado español: Manuel Martín y Fernando López.

La temporada 1999 se puede considerar como una etapa de transición, en donde tan solo se ha subido al podio en el Cto de España de Invierno en donde se obtuvo el subcampeonato. En esta temporada debuta con el combinado nacional Lucia González, mientras que su hermano Jovino alcanza el cuarto lugar en el Cto del Mundo de Milán en k-1 1000 metros, igual puesto que obtuvo Sonia Molanes en el Europeo de Croacia en K-2 1000 metros, y Fernando López en el Europeo Júnior en k-4 1000.

Temporada 2000, se obtiene el Subcampeonato de España de Invierno y el Tercer Lugar en el Cto Sénior. En este año Jovino González consigue un sexto lugar en k-1 500 en los JJ.OO. de Sydney, mientras que Juan Piña, Estela Araujo y Rodrigo Villaverde alcanzan la internacionalidad con el equipo español.

Temporada 2001, se repite por tercer año consecutivo el Subcampeonato de Espña en el Cto de Invierno, finalizando la temporada con el triunfo en el Campeonato de España para la categoría Senior, lo cual lleva al Club a obtener por quinta vez la Liga Copa Xunta, la Liga Nacional de Pista, la designación de mejor Club Gallego, aunque si por algo tiene que destacar esta temporada es por las medallas de Sonia Molanes en el Cto del Mundo (oro en k-2 200 y bronce en 500 y 1000 metros) y Cto de Europa (oro en k-2 200 y plata en k-2 500), debutan con el equipo nacional júnior, José Luis Bouza y Aurelio Becerro.

Junta Directiva

  • Presidente, Esteban Alonso Núñez
  • Vicepresidente 1º, Diego Domínguez Casado
  • Vicepresidente 2º, José Luis García Ferreira
  • Secretario, Manuel Pedrares Alonso
  • Tesorero, César Estévez Viñas
  • Director deportivo, Esteban Alonso Núñez
  • Delegado, Daniel Costa Buzada
  • Vocal representante de palistas, Diego Piña Estévez
  • Vocal, Patricia Domínguez Aristegui
  • Vocal, Ana Belén Bouza Prega
  • Vocal, Serafín Piña Silval
  • Vocal, Luis Alberto Díaz Portas
  • Vocal, Juan José Piña Martínez
  • Vocal, Manuel Ángel Solla Comesaña

 

 

CLUB KAYAK TUDENSE

Club KAYAK TUDENSE

Playa de la Fábrica s/n.
36700 TUI - (Pontevedra)
SPAIN

(+34)   986 604 298

www.kayaktudense.org

kayaktudense@kayaktudense.org
Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones