Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
  • Abre en nueva ventana: Infomiño.com te informa donde estés: noticias directas a tu WhatsApp.

CRONICA DESCENSO DEL MIÑO 2013

Por clubes, el Kayak Tudense superó en la clasificación al Ponte de Lima.

Fecha: 12 de Agosto de 2013

Fuente: www.kayaktudense.org

DESCENSO DEL MIÑO

Iván Alonso, en K-1, se proclamó ganador del Descenso Internacional del Miño en una regata táctica del palista del Kayak Tudense. Se unió a los deportistas de la modalidad de K-2 e incluso les superó en línea de llegada. Antonio Palmás y Brais Sánchez, en K-2, fueron los triunfadores en esta especialidad. Manuel Garrido fue el que se impuso en C-1, mientras Daniel Costa y Óscar Graña entraron primeros en C-2. Ana Varela fue la mejor en K-1 mujer y Carla Pérez y Patricia Domínguez se impuso en K-2. El Kayak Tudense fue el que lideró la clasificación por equipos.
Con un registro histórico de participación, el Descenso del Miño volvió a vivir fuertes emociones. Así quedó demostrado desde la espectacular salida realizada en Salvaterra. Todos los palistas de las distintas modalidades,se emplearon a fondo. En los 15 kilómetros de la regata no hubo ni un momento de tregua entre los aspirantes al triunfo final.
Llamativa fue la lucha en el último tramo. Tres embarcaciones de K-2 e Iván Alonso se sometieron a un particular examen. Antonio Palmas y Brais Sánchez fueron los que tiraron del grupo. Entre algunas de sus decisiones fue la de acelerar su ritmo para sorprender a sus rivales. Pero todos aguantaron hasta los últimos metros.
Gabriel Campo y Rubén Millán, del Kayak Tudense, fueron su principal oposición en esta modalidad. Terminaron en el segundo puesto de la clasificación, ya que los componentes del Piragüismo Vilaboa se mostraron contundentes en los últimos metros. La tercera posición correspondió a Roberto Rodríguez Lechuga y Diego Domínguez, también del Kayak Tudense.
Pero por delante de ellos se encontró Iván Alonso, que de forma sorprendente se impuso a los K-2 en los metros finales. El campeón del Mundo y de Europa de maratón dio una muestra de su fortaleza y también de realizar una gran táctica. Las fuerzas le aguantaron hasta la meta.
Manuel Garrido, en C-1, no tuvo muchos problemas para volver a ganar. Cumple más de diez años subiendo al podio de esta prestigiosa prueba. José Manuel Sánchez, del Ría de Betanzos, fue segundo, y Rubén Paz, del As Torres Romería Vikinga, tercero.
En C-2, Óscar Graña y Daniel Costa, del Kayak Tudense, fueron los ganadores. David Manuel Mosquera y Alejandro Fraga, del Ría de Betanzos, entraron segundos, mientras Sergio Vallejo y Adrián Siero ocuparon la tercera posición.
Ana Varela, en K-1 mujer, fue capaz de superar a todas sus rivales. También a las portuguesas. Joana Sousa y Ana Pimenta, del Ponte da Lima, fueron segundas y terceras, respectivamente. Carla Pérez y Patricia Domínguez triunfaron en K-2 mujer. Lidia Martínez y Raquel Rodríguez, del Ciudad de Pontevedra, fueron segundas, mientras Antía Martínez y María Araceli Menduiña, del Ría de Aldán, terminaron en el tercer puesto.
Por clubes, el Kayak Tudense superó en la clasificación al Ponte de Lima. El Recreativo Gemeses, también portugués, ocupó la tercera posición. El Club As Torres Romería Vikinga fue cuarto y el Club Náutico de Pontecesures terminó quinto. Participaron palistas representando a 36 clubes.


DESCENSO POPULAR
Más de setecientas personas participaron en el Descenso Popular, que se desarrolló antes de la prueba de carácter competitivo. Y la 'fiesta' del piragüismo resultó un gran éxito. El río Miño cambió su habitual paisaje, con muchas familias disfrutando a lo largo de todo el día de la naturaleza y el deporte. Todos los participantes se mostraron encantados con la iniciativa y casi todos mostraron su deseo de repetir en futuras ediciones. Desde Caldelas, muchos de ellos tardaron mucho tiempo en completar el recorrido. Algunos acudieron a la cita disfrazados. Después, a última hora de la tarde se concentraron en Tui para asistir a la entrega de trofeos del Descenso del Miño y también participar en el sorteo de regalos.

FOTOGRAFÍAS

Fotos de Kayak Tudense

 

 

 

Otros contenidos relacionados

Contenidos relacionados

Nuevo comentario

Debe estar validado para poder dejar un comentario, puede validarse o registrarse aquí

  • Abre en nueva ventana: Paseo en barco por la ría + Degustación de mejillones